Apelidos de Galicia

Carvajal

El apellido Carvajal está relacionado con los apellidos Carbajal, Carbajales, Carvajales.

Origen del apellido Carvajal.

Onomástica :
Carvajal, que aparentemente representa una traducción de Carballal, debe ser más bien apellido foráneo, y parece señalarlo cómo leonesismo ese V de la grafía, ajeno a la tradición gráfica dominante del gallego, que emplea el B en roble (carballo) y derivados.

Distribución en Galicia del apellido Carvajal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Carvajal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (17) y Ordes (8).

En Lugo: en el municipio de Lugo (7).

En Ourense: en el municipio de Ourense (23).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (35), Pontevedra (14) y Nigrán (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Carvajal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (21), Órdes (8) y Ferrol (6).

En Lugo: en la comarca de Lugo (7).

En Ourense: en la comarca de Ourense (23).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (45) y Pontevedra (19).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Carvajal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Carvajal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Madrid (1.377), Málaga (1.289), Sevilla (1.263), Badajoz (978), Barcelona (888), Cordoba (645), Granada (604), Toledo (333), Cádiz (207), Huelva (205), Murcia (178), Asturias (150), Almería (141), León (137), Alicante/Alacant (127), Cáceres (125), Valencia/València (125), Ávila (123), Jaén (118), Zaragoza (110), Balears, Illes (102), Sta Cruz de Tenerife (90), Bizkaia (85), Melilla (57), Valladolid (51), Gipuzkoa (46), Tarragona (46), Palmas, Las (44), Girona (43), Pontevedra (43), Lleida (38), Guadalajara (35), Ciudad Real (26), Palencia (25), Zamora (23), Castellón/Castelló (21), Cantabria (21), Navarra (19), Ourense (19), Ceuta (14), Araba/Álava (12), Rioja, La (12), Burgos (11), Cuenca (11), Albacete (10), A Coruña (10), Salamanca (8) y Teruel (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Carvajal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (4.472), Comunidad de Madrid (1.377), Extremadura (1.103), Cataluña (1.015), Castilla-La Mancha (380), Castilla y León (378), Comunitat Valenciana (273), Región de Murcia (178), Principado de Asturias (150), País Vasco (143), Canarias (134), Aragón (116), Illes Balears (102), Galicia (72), Ciudad Autónoma de Melilla (57), Cantabria (21), Comunidad Foral de Navarra (19), Ciudad Autónoma de Ceuta (14) y La Rioja (12).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Carvajal

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Carvajal

Armas:
1.- De oro, banda de sable, acompañada en lo alto de una onza de frente, de sable. Jaspeada de plata, cuya garra diestra se apoya en la banda. Bordura cosida de plata, cargada de unos troncos rotos de robles (carballos) de sinople con sus respectivas ramas y hojas.

Datos en el ARG del apellido Carvajal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Carvajal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL OBISPO DE LUGO, DON JUAN SUÁREZ CARVAJAL, CON EL LICENCIADO MONFORTE. AUTO ORDINARIO SOBRE LA JURISDICCIÓN DEL COTO DE DIOMONDE. 1557.
2.- MATÍAS DE BAÑOJOS Y OTROS, CON FRANCISCO DE CARVAJAL, AUTO ORDINARIO SOBRE IMPEDIRLE EL OFICIO DE NOTARIO, EL OBISPO DE LA SANTA IGLESIA DE TUY. 1628.
3.- DON ANTONIO ALONSO VILLARIÑO CON DON ANTONIO CARVAJAL, SOBRE RÉDITOS DE CENSO. 1640.
4.- ALONSO DIAZ DE CARVAJAL, PROCURADOR DE OSERA, CON DON JUAN DE ACEVEDO Y SILVA, SOBRE EL OFICIO DE ALCALDE MAYOR. 1647.
5.- AUTO DE OFICIO CONTRA ANTONIO DÍAZ DE CARVAJAL SOBRE LIBERTAD DE UN REO. 1647.
6.- EL PROCURADOR GENERAL DE OSERA, DON ANTONIO DÍAZ DE CARVAJAL, CON JUAN DE A CEVEDO, ALCALDE DE OSERA, SOBRE REPARTIMIENTOS. 1647.
7.- LOS VECINOS DEL CONCEJO DE OSERA Y ANTONIO DÍAZ CARVAJAL CON PEDRO DO RÍO, SOBRE OBLIGARLES A QUE CARRETEN LEÑA Y OTRAS COSAS. 1649.
8.- JACINTO AGULLA BULLÓN, COMO MARIDO DE ANTONIA DE CARVAJAL, CON DOMINGA DE LA CARRERA, VIUDA. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE LOPE DE CARVAJAL Y DOMINGA CARREIRA BULLÓN EN LA FELIGRESÍA DE ENTIENZA. 1675.
9.- JUAN POSE DE SOTO, COMO PADRE DE SUS HIJOS Y DE Mª FREIRE, CON LUCIA SUAREZ DE SOTO. MISION EN POSESION DE LOS BIENES QUE HA VINCULADO JUAN SUAREZ DE CARVAJAL, LICDO. 1679.
10.- EL COMENDADOR DE BEADE, DON FRANCISCO DE LA CUEVA Y CARVAJAL, CON JUAN FEIJO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN LA JURISDICCIÓN DE LA VEGA Y LUGAR DE VERAN. 1683.
11.- INOCENCIO GUIRALDEZ, CANONIGO DE SANTIAGO Y NOTARIO MAYOR DE POYO, UNO DE LOS DE LA PROPIA CIUDAD, CON RODRIGO LÓPEZ CARVAJAL, NOTARIO MAYOR DEL OFICIO COMPAÑERO, SOBRE REPARTIMIENTO DE NEGOCIOS. 1700.
12.- ALBERTA BARREIRA CARVAJAL, MUJER DE FRANCISCO DO PORTO, VECINOS DE LA VILLA DE PONTEVEDRA, CON EL LICENCIADO ANDRÉS DE OGANDO, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA. SOBRE ESTUPRO. 1701.
13.- SEBASTIÁN DE BAZARRA, CON ANDRÉS CARVAJAL, SOBRE PRECIOS DE VINO Y ECHARLO FUERA DEL AYUNTAMIENTO DE MUROS DONDE ERA REGIDOR. 1703.
14.- JOSÉ ARES CARVAJAL CON EL LICENCIADO DOMINGO ARES CARVAJAL, SOBRE PARTIJA DE BIENES DE JUAN DO CARVALLAL Y ANDREA DE ARES. 1714.
15.- DOMINGO ARES CARVAJAL CON JUAN FANDIÑO DE GOYANES, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO EN EJECUCIÓN DE REAL PROVISIÓN SOBRE LA OCTAVA PARTE DE UN CUARTO DE LOS FRUTOS DE LA FELIGRESÍA DE SANTA EULALIA DE CURTIS. 1715.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Carvajal

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Carvajal

1.- José Carvajal Quiroga, nacido en Vigo hacia 1889 y fallecido en Moaña el 7 de abril de 1976, fue un militar y político gallego.
2.- Rafael Carvajal Rivera, nacido en Vigo y fallecido en Madrid el 24 de junio de 1915, fue un periodista y propagandista agrario gallego.
3.- José Carvajal Pereira, fallecido en Vigo el 22 de noviembre de 1876, fue un abogado, editor y periodista gallego.
4.- Valentín Lamas Carvajal, nacido en Ourense el 1 de noviembre de 1849 y fallecido en la misma ciudad el 4 de septiembre de 1906, fue un autor y periodista gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Carvajal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Carvajal

fue añadido el .