Apelidos de Galicia

Castro

El apellido Castro está relacionado con los apellidos Castrelo, Castrelos, Castroagudín, Castromil, Castromán, Castroseiros.

Origen del apellido Castro.

Etimología :
del latín Castrum lugar fortificado.

Toponímia del apellido Castro

El apellido Castro tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Angueira de Castro
- en la parroquia de Santa Mariña de Ribasar, en el municipio de Rois (A Coruña).
con la grafía Castro
- en la parroquia de San Salvador de Abeancos, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Ambreixo, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa Catarina de Anseán, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Ardaña, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cristina de Areas, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de A Baíña, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicenzo de Bama, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Bendoiro, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Fiz de Besexos, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Borraxeiros, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Lourenzo de Brántega, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Buxantes, en el municipio de Dumbría (A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Carelle, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de San Paio de Carreira, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Castro, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Castro, en el municipio de Paradela (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Castro, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Castro de Cabras, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Caxide, en el municipio de Parada De Sil (Ourense).
- en la parroquia de San Nicolao de Cis, en el municipio de Oza Dos Ríos (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de O Couso, en el municipio de Campo Lameiro (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cristovo de Cuíñas, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Doade, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Dumbría, en el municipio de Dumbría (A Coruña).
- en la parroquia de Santo Estevo de Eirexalba, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de Santa Locacia de Frixe, en el municipio de Muxía (A Coruña).
- en la parroquia de Santaia de Gorgullos, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Lexo, en el municipio de Baralla (Lugo).
- en la parroquia de San Salvador de Maceira, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Meilán, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de O Meire, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Mosteiro de Devesa, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Oural, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Padróns, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de A Porta, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Pradeda, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Rebón, en el municipio de Moraña (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Rutis, en el municipio de Culleredo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Salto, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
- en la parroquia de San Cremenzo de Pazos, en el municipio de Zas (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Castro, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Tomé de Insua, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xoán de Laíño, en el municipio de Dodro (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Pena, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Castro, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cecilia de Trasancos, en el municipio de Ferrol (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Santa Comba, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Miguel de Santigoso, en el municipio de O Barco De Valdeorras (Ourense).
- en la parroquia de Santo André de Castro, en el municipio de Lugo (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Farnadeiros, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Senra, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de A Torre, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Trasmonte, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Vilar de Donas, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
con la grafía Castro Alfonsín
- en la parroquia de Santiago de Saa, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía Castro Bo
- en la parroquia de San Pedro de Mosende, en el municipio de O Vicedo (Lugo).
con la grafía Castro Castriño
- en la parroquia de San Xiao de Piñeiro, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
con la grafía O Castro Castriño
- en la parroquia de San Martiño de Coia, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
con la grafía O Castro da Ermida
- en la parroquia de San Salvador de Pedroso, en el municipio de Narón (A Coruña).
con la grafía O Castro da Igrexa
- en la parroquia de San Xulián de Cazás, en el municipio de Xermade (Lugo).
con la grafía O Castro da Virxe
- en la parroquia de San Nicolao de Portomarín, en el municipio de Portomarín (Lugo).
con la grafía O Castro das Seixas
- en la parroquia de San Salvador de Merlán, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
con la grafía Castro de Abaixo
- en la parroquia de San Paio de Lodeiro, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Nosa Señora das Neves de Nogueira, en el municipio de Ribas De Sil (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Reboiro, en el municipio de O Incio (Lugo).
con la grafía O Castro de Abaixo
- en la parroquia de Santa María de Luía, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía Castro de Agudín
- en la parroquia de San Pedro de Cea, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).
con la grafía Castro de Anzo
- en la parroquia de San Xoán de Anzo, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Castro de Ares
- en la parroquia de San Salvador de Trasanquelos, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
con la grafía Castro de Arriba
- en la parroquia de Santa María do Mao, en el municipio de O Incio (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de Vilatuxe, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía O Castro de Arriba
- en la parroquia de Santa María de Chavín, en el municipio de Viveiro (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Luía, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cristina de Valeixe, en el municipio de A Cañiza (Pontevedra).
con la grafía Castro de Arroxo
- en la parroquia de San Martín de Arroxo, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
con la grafía O Castro de Beiro
- en la parroquia de Santo André de O Castro de Beiro, en el municipio de Ourense (Ourense).
con la grafía O Castro de Bóveda
- en la parroquia de Santa María de Bóveda, en el municipio de Lugo (Lugo).
con la grafía O Castro de Breixa
- en la parroquia de Santiago de Breixa, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
con la grafía O Castro de Caldelas
- en la parroquia de San Sebastián de Castro Caldelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
con la grafía Castro de Covas
- en la parroquia de San Cibrao de Covas, en el municipio de O Pereiro De Aguiar (Ourense).
con la grafía O Castro de Cumeiro
- en la parroquia de San Pedro de Cumeiro, en el municipio de Vila De Cruces (Pontevedra).
con la grafía O Castro de Duio
- en la parroquia de San Vicenzo de Duio, en el municipio de Fisterra (A Coruña).
con la grafía O Castro de Elviña
- en la parroquia de San Vicenzo de Elviña, en el municipio de A Coruña (A Coruña).
con la grafía Castro de Escuadro
- en la parroquia de Santa Baia de Castro de Escuadro, en el municipio de Maceda (Ourense).
con la grafía O Castro de Espiñeira
- en la parroquia de Santa Bárbara de O Vilar da Cuíña, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
con la grafía O Castro de Ferreira
- en la parroquia de Santa María de Ferreira de Pantón, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía Castro de Hermunde
- en la parroquia de San Pedro de Hermunde, en el municipio de Pol (Lugo).
con la grafía Castro de Lamas
- en la parroquia de Santa María de Lamas de Moreira, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
con la grafía Castro de Lobos
- en la parroquia de San Paio de Paradela, en el municipio de Toques (A Coruña).
con la grafía Castro de Lourido
- en la parroquia de Santa María de Loureiro, en el municipio de Samos (Lugo).
con la grafía O Castro de Moreda
- en la parroquia de San Salvador de Moreda, en el municipio de Monforte De Lemos (Lugo).
con la grafía O Castro de Morgade
- en la parroquia de Santa María de Carballedo, en el municipio de Carballedo (Lugo).
con la grafía Castro de Muras
- en la parroquia de San Bartolomeu de Pereira, en el municipio de Forcarei (Pontevedra).
con la grafía O Castro de Neira
- en la parroquia de Santa Eufemia de Vilarmosteiro, en el municipio de O Páramo (Lugo).
con la grafía O Castro de Ouro
- en la parroquia de San Salvador de O Castro de Ouro, en el municipio de Alfoz (Lugo).
con la grafía Castro de Rei
- en la parroquia de San Xoán de Castro de Rei, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
con la grafía Castro de Ribeiras de Lea
- en la parroquia de San Xoán de Ribeiras de Lea, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
con la grafía O Castro de San Fiz
- en la parroquia de Santa María de Pontellas, en el municipio de Betanzos (A Coruña).
con la grafía O Castro de Valdería
- en la parroquia de San Pedro de A Esperela, en el municipio de Baleira (Lugo).
con la grafía O Castro de Vilamarín
- en la parroquia de San Tirso de Mabegondo, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
con la grafía O Castro de Vilarullo
- en la parroquia de Santaia de Curtis, en el municipio de Curtis (A Coruña).
con la grafía Castro do Anido
- en la parroquia de San Pedro de Nantón, en el municipio de Cabana De Bergantiños (A Coruña).
con la grafía Castro do Cabo
- en la parroquia de Santa Baia de Castro, en el municipio de Cerdedo (Pontevedra).
con la grafía Castro do Medio
- en la parroquia de Santa Baia de Castro, en el municipio de Cerdedo (Pontevedra).
con la grafía O Castro do Porto
- en la parroquia de Santa María de Montouto, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
con la grafía Castro do Seixo
- en la parroquia de San Miguel de Codesoso, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
con la grafía O Castro dos Freires
- en la parroquia de San Martiño de Corvelle, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
con la grafía O Castro dos Petos
- en la parroquia de San Salvador de Vilar de Sarria, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía Castro Portela
- en la parroquia de San Vicente de Vilamor, en el municipio de Folgoso Do Courel (Lugo).
con la grafía Castro Ramiro
- en la parroquia de Santo André de A Somoza, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía O Castro Romeor
- en la parroquia de San Pedro de Esperante, en el municipio de Folgoso Do Courel (Lugo).
con la grafía Castro Vilar
- en la parroquia de San Salvador de Vilar de Donas, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
con la grafía O Castro
- en la parroquia de Santo Estevo de Abellá, en el municipio de Frades (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Aguasantas, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Ardemil, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Armental, en el municipio de Vilasantar (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Armentón, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Arteixo, en el municipio de Arteixo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Artes, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Atios, en el municipio de O Porriño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de A Balsa, en el municipio de Muras (Lugo).
- en la parroquia de San Vicenzo de A Baña, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Bando, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Barallobre, en el municipio de Fene (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Barbeito, en el municipio de Vilasantar (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Bardaos, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Bardaos, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Barizo, en el municipio de Malpica De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Baroña, en el municipio de Porto Do Son (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Barxa de Lor, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Becín, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de San Cosme de Beigondo, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Bermui, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Betote, en el municipio de Sarria (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Boado, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Boizán, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Borreiros, en el municipio de Gondomar (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Borrifáns, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Briallos, en el municipio de Portas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cibrán de Bribes, en el municipio de Cambre (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Burres, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Busto, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Caamouco, en el municipio de Ares (A Coruña).
- en la parroquia de San Román de Cabovilaño, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Cabreiros, en el municipio de Xermade (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Cambás, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Cardeiro, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de O Carril, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xiao de Castelo, en el municipio de Cervo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Castelo, en el municipio de Trazo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Castenda da Torre, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
- en la parroquia de O Bo Pastor de Castiñeiras, en el municipio de Ribeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de O Castro de Laza, en el municipio de Laza (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de O Castro de Soengas, en el municipio de Portomarín (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de O Castro de Valdeorras, en el municipio de O Barco De Valdeorras (Ourense).
- en la parroquia de San Nicolao de O Castro, en el municipio de A Pobra De Trives (Ourense).
- en la parroquia de San Salvador de O Castro, en el municipio de Dozón (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de O Castro, en el municipio de Begonte (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Cerceda, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Cerdido, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Cesar, en el municipio de Santiago De Compostela (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Corcoesto, en el municipio de Cabana De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Cores, en el municipio de Ponteceso (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Coucieiro, en el municipio de Muxía (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Couso, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de O Salvador de Crecente, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Crecente, en el municipio de Crecente (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Crendes, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Cubilledo, en el municipio de Baleira (Lugo).
- en la parroquia de San Lourenzo de A Degolada, en el municipio de Baleira (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Dena, en el municipio de Meaño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Sebastián de Devesos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Dordaño, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Doroña, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Dorrón, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Duancos, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Duarría, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Xens de Entrecruces, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Espiñaredo, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Figueredo, en el municipio de Cesuras (A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Fión, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Fisteus, en el municipio de Curtis (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Fonfría, en el municipio de A Fonsagrada (Lugo).
- en la parroquia de Santa Mariña de Fontecuberta, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Foxado, en el municipio de Curtis (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Foz, en el municipio de Foz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de A Frairía, en el municipio de Castroverde (Lugo).
- en la parroquia de San Fins de Freixeiro, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Galegos, en el municipio de Frades (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Gaxate, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xurxo de Goá, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de San Sadurniño de Goiáns, en el municipio de Porto Do Son (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Goiriz, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Gomeán, en el municipio de O Corgo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Gondaísque, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Grandal, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Grixalba, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cruz de Grolos, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Gueimonde, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Guillar, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Gundivós, en el municipio de Sober (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Igrexafeita, en el municipio de San Sadurniño (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Illobre, en el municipio de Vedra (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Labrada, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Lago, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Baia de Lañas, en el municipio de A Baña (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Lardeiros, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Ledesma, en el municipio de Boqueixón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Leiloio, en el municipio de Malpica De Bergantiños (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Leira, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Lestón, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de Santaia de Liáns, en el municipio de Oleiros (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Lindín, en el municipio de Mondoñedo (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Lourenzá, en el municipio de Lourenzá (Lugo).
- en la parroquia de San Xoán de Lousame, en el municipio de Lousame (A Coruña).
- en la parroquia de San Tirso de Manduas, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Mañón, en el municipio de Mañón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de As Maroñas, en el municipio de Mazaricos (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Marzoa, en el municipio de Oroso (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Matamá, en el municipio de Vigo (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicente de Meá, en el municipio de Mugardos (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Meangos, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Méixome, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Mera de Abaixo, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Monzo, en el municipio de Trazo (A Coruña).
- en la parroquia de San Fiz de Moredo, en el municipio de Palas De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Mos, en el municipio de Mos (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María Madanela de Moscán, en el municipio de O Páramo (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Mourelos, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Mourence, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de Muras, en el municipio de Muras (Lugo).
- en la parroquia de San Cosme de Nogueirosa, en el municipio de Pontedeume (A Coruña).
- en la parroquia de San Cristovo de Novelúa, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Numide, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Oín, en el municipio de Rois (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Oleiros, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Ordes, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Xián de Osedo, en el municipio de Sada (A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Ouzande, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Pantín, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Parada, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicenzo de Paradela, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de A Pedra, en el municipio de Cariño (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Pedroso, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de San Miguel de Pereira, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Pexeiros, en el municipio de Viana Do Bolo (Ourense).
- en la parroquia de San Cosme de Piñeiro, en el municipio de Cedeira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Piñeiro, en el municipio de Silleda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de Pino, en el municipio de Cospeito (Lugo).
- en la parroquia de Santa María Madanela de A Ponte Ulla, en el municipio de Vedra (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Prevediños, en el municipio de Touro (A Coruña).
- en la parroquia de San Xurxo de Queixeiro, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de Santalla de Rebordaos, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Restande, en el municipio de Trazo (A Coruña).
- en la parroquia de San Vicente de Rial, en el municipio de Val Do Dubra (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Ribadelouro, en el municipio de Tui (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xián de Romai, en el municipio de Portas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Roo, en el municipio de Noia (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Salamonde, en el municipio de San Amaro (Ourense).
- en la parroquia de San Lourenzo de Salcidos, en el municipio de A Guarda (Pontevedra).
- en la parroquia de San Salvador de San Breixo, en el municipio de Monterroso (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de San Claudio, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Cosme de Piñeiro, en el municipio de A Pastoriza (Lugo).
- en la parroquia de San Cosmede de Cusanca, en el municipio de O Irixo (Ourense).
- en la parroquia de San Fiz de Asma, en el municipio de Chantada (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro Fiz de San Fiz de Paz, en el municipio de Outeiro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de San Mamede de Ferreiros, en el municipio de O Pino (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Urrós, en el municipio de Allariz (Ourense).
- en la parroquia de San Martiño de Condes, en el municipio de Friol (Lugo).
- en la parroquia de San Pedro de San Román, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Simón da Costa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Tomé de Ancorados, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Sancovade, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Sandiás, en el municipio de Sandiás (Ourense).
- en la parroquia de Santa Baia de Berredo, en el municipio de A Bola (Ourense).
- en la parroquia de Santa Comba de Orizón, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
- en la parroquia de Santa Cristina de Paradela, en el municipio de Paradela (Lugo).
- en la parroquia de Santa Cristina de Vea, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cruz da Retorta, en el municipio de Guntín (Lugo).
- en la parroquia de Santa Cruz de Moeche, en el municipio de Moeche (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Cruz de Parga, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Cexo, en el municipio de Verea (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Salceda, en el municipio de Salceda De Caselas (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Mariña de Lagostelle, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa Marta de Meilán, en el municipio de Riotorto (Lugo).
- en la parroquia de San Xulián de Santa Sabiña, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Santaballa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santalla, en el municipio de Ribeira De Piquín (Lugo).
- en la parroquia de San Xiao de Sante, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de Santiago de Covelo, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santo Estevo do Castro de Amarante, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
- en la parroquia de Nosa Señora do Carme de Seixo, en el municipio de Marín (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xulián de Senra, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Seoane, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Sísamo, en el municipio de Carballo (A Coruña).
- en la parroquia de San Xoán de Sobreda, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de San Miguel de Taboadela, en el municipio de Taboadela (Ourense).
- en la parroquia de San Pedro de Tenorio, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Tuimil, en el municipio de Bóveda (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Urdilde, en el municipio de Rois (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Val de Sangorza, en el municipio de Agolada (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de O Val de Xestoso, en el municipio de Monfero (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María a Maior de O Val, en el municipio de Narón (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Valiñas, en el municipio de Barro (Pontevedra).
- en la parroquia de San Martiño de As Varelas, en el municipio de Melide (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Viascón, en el municipio de Cotobade (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mateo de Vidal, en el municipio de Trabada (Lugo).
- en la parroquia de San Cibrán de A Vila de Abade, en el municipio de Tordoia (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Viladavil, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santo André de Viladonelle, en el municipio de Neda (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Vilaesteva, en el municipio de O Saviñao (Lugo).
- en la parroquia de Santa Baia de Vilagarcía, en el municipio de Vilagarcía De Arousa (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Vilalonga, en el municipio de Sanxenxo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Vilamaior, en el municipio de Ordes (A Coruña).
- en la parroquia de San Bieito de Vilameán, en el municipio de Tomiño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Cibrao de Vilamelle, en el municipio de Pantón (Lugo).
- en la parroquia de Santo Estevo de Vilamor, en el municipio de Toques (A Coruña).
- en la parroquia de San Mamede de Vilapedre, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Vilariño, en el municipio de Vilasantar (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Vilarmaior, en el municipio de Vilarmaior (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Vilarrube, en el municipio de Valdoviño (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Vimianzo, en el municipio de Santiso (A Coruña).
- en la parroquia de San Martiño de Visantoña, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Vizoño, en el municipio de Abegondo (A Coruña).
- en la parroquia de San Salvador de Xanceda, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Eulalia de Xil, en el municipio de Meaño (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de O Xobre, O ou Maño, en el municipio de A Pobra Do Caramiñal (A Coruña).
con la grafía Castrobó
- en la parroquia de San Xoán de Anceis, en el municipio de Cambre (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Valenza, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Vilarraso, en el municipio de Aranga (A Coruña).
con la grafía Castrobuxán
- en la parroquia de San Pedro de Berdoias, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
con la grafía Castrodá
- en la parroquia de San Pedro de Vilalvite, en el municipio de Friol (Lugo).
con la grafía Castrodelo
- en la parroquia de Santiago de Cedrón, en el municipio de Láncara (Lugo).
con la grafía Castrolandín
- en la parroquia de Santa María de Cuntis, en el municipio de Cuntis (Pontevedra).
con la grafía Castrolanzán
- en la parroquia de Santa María de Penarrubia, en el municipio de Baralla (Lugo).
con la grafía Castrolázaro
- en la parroquia de San Martiño de Vedro, en el municipio de Portomarín (Lugo).
con la grafía Castromaior
- en la parroquia de Santa María de Castromaior, en el municipio de Portomarín (Lugo).
con la grafía Castromao
- en la parroquia de Santa María de Castrelo, en el municipio de San Xoán De Río (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Castromao, en el municipio de Celanova (Ourense).
- en la parroquia de Santa María de Castromao, en el municipio de A Veiga (Ourense).
con la grafía Castromarigo
- en la parroquia de San Miguel de Castromarigo, en el municipio de A Veiga (Ourense).
con la grafía Castromeixe
- en la parroquia de San Miguel de Biville, en el municipio de Sarria (Lugo).
con la grafía Castromil
- en la parroquia de Nosa Sra. da Encarnación de Castromil, en el municipio de A Mezquita (Ourense).
- en la parroquia de San Cristovo de Muniferral, en el municipio de Aranga (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Rendal, en el municipio de Arzúa (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Salto, en el municipio de Vimianzo (A Coruña).
con la grafía Castromiñán
- en la parroquia de San Xoán de Sardiñeiro, en el municipio de Fisterra (A Coruña).
con la grafía Castroncán
- en la parroquia de Santa Marta de Castroncán, en el municipio de Samos (Lugo).
con la grafía Castroncelos
- en la parroquia de Santiago de Castroncelos, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
con la grafía A Castronela
- en la parroquia de Santa María de Xiá, en el municipio de Friol (Lugo).
con la grafía O Castropombo
- en la parroquia de San Fins de Freixeiro, en el municipio de Santa Comba (A Coruña).
con la grafía Castrorramil
- en la parroquia de San Mamede de Momán, en el municipio de Xermade (Lugo).
con la grafía Castrorregueiro
- en la parroquia de San Salvador de Maceira, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
con la grafía Os Castros
- en la parroquia de San Martiño de Andrade, en el municipio de Pontedeume (A Coruña).
- en la parroquia de San Lourenzo de Árbol, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santo Antonio de A Barqueira, en el municipio de Cerdido (A Coruña).
- en la parroquia de San Pedro de Candia, en el municipio de Abadín (Lugo).
- en la parroquia de San Martiño de Caraño, en el municipio de Pol (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Dornelas, en el municipio de Mos (Pontevedra).
- en la parroquia de San Mamede de As Grañas do Sor, en el municipio de Mañón (A Coruña).
- en la parroquia de Santa María de Labacengos, en el municipio de Moeche (A Coruña).
- en la parroquia de Santalla de Ladrido, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Tomé de Quireza, en el municipio de Cerdedo (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa María de Ribadeume, en el municipio de As Pontes De García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de San Clodio de Ribas de Sil, en el municipio de Ribas De Sil (Lugo).
- en la parroquia de San Simón da Costa, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Neda, en el municipio de Neda (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Mariña de Brañas, en el municipio de Toques (A Coruña).
- en la parroquia de Santa Comba de Soutolobre, en el municipio de Salvaterra De Miño (Pontevedra).
- en la parroquia de San Vicenzo de Os Vilares, en el municipio de Guitiriz (Lugo).
- en la parroquia de Santa Comba de Xesteda, en el municipio de Cerceda (A Coruña).
con la grafía Castrosante
- en la parroquia de Santa Mariña de Castrosante, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
con la grafía Castroseiros
- en la parroquia de San Salvador de Neiras, en el municipio de Sober (Lugo).
con la grafía Castrosol
- en la parroquia de Santo Estevo de Silán, en el municipio de Muras (Lugo).
con la grafía Castrotañe
- en la parroquia de San Vicente de Castillón, en el municipio de Pantón (Lugo).
con la grafía Castrotión
- en la parroquia de Santo Estevo de Oca, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Castroverde
- en la parroquia de San Salvador de Noalla, en el municipio de San Cibrao Das Viñas (Ourense).
- en la parroquia de Santiago de Vilariño, en el municipio de Castroverde (Lugo).
con la grafía Castrovite
- en la parroquia de San Pedro de Orazo, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
con la grafía Chao de Castro
- en la parroquia de San Martiño de Chao de Castro, en el municipio de O Bolo (Ourense).
con la grafía A Cruz do Castro
- en la parroquia de San Xiao de Cumbraos, en el municipio de Sobrado (A Coruña).
con la grafía Outeiro de Castro
- en la parroquia de San Bartolomeu de Fozara, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
con la grafía A Ponte Castro
- en la parroquia de San Vicenzo de Arceo, en el municipio de Boimorto (A Coruña).
con la grafía O Rego de Castro
- en la parroquia de Santa María de Galdo, en el municipio de Viveiro (Lugo).
con la grafía Río Castro
- en la parroquia de Santa Eulalia de Limodre, en el municipio de Fene (A Coruña).
con la grafía Río de Castro
- en la parroquia de Santa María de Fonteo, en el municipio de Baleira (Lugo).
con la grafía Santo Adrián de Castro
- en la parroquia de Santo Adrián de Castro, en el municipio de Zas (A Coruña).
con la grafía Socastro
- en la parroquia de San Xoán de Calo, en el municipio de Teo (A Coruña).

en Galicia encontramos las siguientes parroquias
con la grafía O Castro de Ouro
- parroquia de San Salvador de O Castro de Ouro, en el municipio de Alfoz (Lugo).
con la grafía Santa Mariña do Castro de Amarante
- parroquia de Santa Mariña do Castro de Amarante, en el municipio de Antas De Ulla (Lugo).
con la grafía O Castro de Valdeorras
- parroquia de Santa María de O Castro de Valdeorras, en el municipio de O Barco De Valdeorras (Ourense).
con la grafía Castro
- parroquia de San Tomé de Castro, en el municipio de Melide (A Coruña).
- parroquia de Santa Baia de Castro, en el municipio de Cerdedo (Pontevedra).
- parroquia de Santa María de Castro, en el municipio de Narón (A Coruña).
- parroquia de San Sebastián de Castro, en el municipio de Mesía (A Coruña).
- parroquia de Santa María de Castro, en el municipio de Miño (A Coruña).
- parroquia de San Mamede de Castro, en el municipio de Paradela (Lugo).
- parroquia de Santa María de Castro, en el municipio de Boiro (A Coruña).
- parroquia de San Cristovo de Castro, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- parroquia de Santa Mariña do Castro, en el municipio de Carballedo (Lugo).
- parroquia de Santa Baia de Castro, en el municipio de Coristanco (A Coruña).
- parroquia de San Miguel de Castro, en el municipio de A Estrada (Pontevedra).
- parroquia de Santo André de Castro, en el municipio de Lugo (Lugo).
- parroquia de San Martiño de Castro, en el municipio de Paradela (Lugo).
con la grafía Castro Caldelas
- parroquia de San Sebastián de Castro Caldelas, en el municipio de Castro Caldelas (Ourense).
con la grafía Castro de Rei
- parroquia de San Xoán de Castro de Rei, en el municipio de Castro De Rei (Lugo).
con la grafía O Castro
- parroquia de Santa María de O Castro, en el municipio de Cervantes (Lugo).
- parroquia de San Salvador de O Castro, en el municipio de Dozón (Pontevedra).
- parroquia de San Nicolao de O Castro, en el municipio de A Pobra De Trives (Ourense).
con la grafía O Castro de Laza
- parroquia de San Pedro de O Castro de Laza, en el municipio de Laza (Ourense).
con la grafía O Castro de Beiro
- parroquia de Santo André de O Castro de Beiro, en el municipio de Ourense (Ourense).
con la grafía O Castro de Soengas
- parroquia de San Martiño de O Castro de Soengas, en el municipio de Portomarín (Lugo).
con la grafía Castro de Cabras
- parroquia de San Pedro de Castro de Cabras, en el municipio de Lalín (Pontevedra).
con la grafía Castro de Escuadro
- parroquia de Santa Baia de Castro de Escuadro, en el municipio de Maceda (Ourense).
con la grafía Castro Barbudo
- parroquia de Santa María de Castro Barbudo, en el municipio de Ponte Caldelas (Pontevedra).
con la grafía Castro de Rei de Lemos
- parroquia de Santa María de Castro de Rei de Lemos, en el municipio de Paradela (Lugo).
con la grafía Chao de Castro
- parroquia de San Martiño de Chao de Castro, en el municipio de O Bolo (Ourense).
con la grafía Castrofeito
- parroquia de Santa María de Castrofeito, en el municipio de O Pino (A Coruña).
con la grafía Castromao
- parroquia de Santa María de Castromao, en el municipio de Celanova (Ourense).
con la grafía Castrosante
- parroquia de Santa Mariña de Castrosante, en el municipio de A Pobra Do Brollón (Lugo).
con la grafía Trascastro
- parroquia de Santalla de Trascastro, en el municipio de O Incio (Lugo).
con la grafía Sucastro
- parroquia de Santa Mariña de Sucastro, en el municipio de Monterroso (Lugo).

Distribución en Galicia del apellido Castro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Castro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (5.017), Santiago de Compostela (2.261), Ferrol (1.780), Narón (994), Carballo (873), Arteixo (689), Noia (524), Ames (519), Oleiros (515), As Pontes de García Rodríguez (501), Boiro (481), Culleredo (463), Cee (458), Ponteceso (434), Ordes (429), Teo (407), Camariñas (400), Tordoia (394), Coristanco (354), Cabana de Bergantiños (353), Ribeira (347), O Pino (344), Fene (339), Cambre (334), Dumbría (325), Cerceda (317), Padrón (309), Malpica de Bergantiños (303), Santa Comba (297), Outes (280), A Laracha (268), Sada (261), Lousame (256), Neda (255), Melide (248), Ortigueira (246), Arzúa (245), Rianxo (236), Trazo (226), Vimianzo (224), Betanzos (221), Valdoviño (221), Brión (199), A Pobra do Caramiñal (198), Pontedeume (195), Oroso (194), Rois (185), Vedra (172), Miño (170), Touro (165), San Sadurniño (164), Boqueixón (143), Muros (143), Zas (143), A Baña (130), Dodro (130), Ares (125), Muxía (116), Carnota (115), Cariño (115), Bergondo (108), Laxe (105), Porto do Son (105), As Somozas (96), Mugardos (95), Frades (94), Negreira (91), Fisterra (88), Mesía (88), Val do Dubra (78), Oza dos Ríos (75), Abegondo (72), Cedeira (70), Corcubión (67), Moeche (67), Mazaricos (65), Carral (64), Paderne (61), Sobrado (59), Toques (59), Aranga (54), Boimorto (50), Coirós (50), Curtis (47), Cabanas (45), Monfero (42), Vilarmaior (42), Mañón (37), Cerdido (31), Santiso (25), Vilasantar (18), Irixoa (17) y Cesuras (8).

En Lugo: en los municipios de Lugo (3.181), Vilalba (499), Monforte de Lemos (420), Sarria (409), Castro de Rei (311), Cospeito (236), Burela (203), Begonte (183), Guitiriz (178), Outeiro de Rei (177), Foz (176), Viveiro (172), O Corgo (151), Guntín (146), Friol (137), A Pobra do Brollón (133), Pol (131), Quiroga (127), Monterroso (125), O Saviñao (118), O Incio (115), Castroverde (103), Ribadeo (98), Becerreá (93), Láncara (92), Palas de Rei (88), Chantada (87), Portomarín (87), Cervo (85), A Pastoriza (76), Meira (75), Xermade (73), Rábade (62), Taboada (61), Paradela (60), Mondoñedo (54), Alfoz (52), O Páramo (52), Samos (48), Bóveda (46), Folgoso do Courel (46), A Pontenova (43), Xove (40), Riotorto (40), Barreiros (38), Muras (35), Antas de Ulla (34), Sober (33), Abadín (32), O Valadouro (28), As Nogais (24), Pantón (24), Baralla (24), Ribas de Sil (21), Lourenzá (19), Pedrafita do Cebreiro (19), Ourol (18), O Vicedo (16), A Fonsagrada (14), Triacastela (12), Baleira (7) y Carballedo (7).

En Ourense: en los municipios de Ourense (1.348), O Carballiño (296), Verín (236), Xinzo de Limia (204), Barbadás (142), Castro Caldelas (133), Trasmiras (89), O Pereiro de Aguiar (88), Cualedro (80), O Barco de Valdeorras (79), Maside (75), Celanova (71), Avión (70), Coles (68), Boborás (59), Allariz (57), Gomesende (55), Os Blancos (47), Sarreaus (46), Amoeiro (44), Monterrei (44), Chandrexa de Queixa (42), A Pobra de Trives (39), Viana do Bolo (39), Ribadavia (33), A Peroxa (32), San Cibrao das Viñas (32), Vilariño de Conso (29), Castrelo do Val (28), Laza (28), A Merca (27), Carballeda de Valdeorras (26), San Xoán de Río (25), A Rúa (25), Nogueira de Ramuín (24), Taboadela (23), Carballeda de Avia (22), San Cristovo de Cea (21), Muíños (20), Quintela de Leirado (20), San Amaro (20), Maceda (19), Ramirás (19), Vilar de Barrio (19), Padrenda (18), Baltar (17), Lobios (16), Vilamartín de Valdeorras (16), Leiro (15), Cartelle (14), Cenlle (14), Rubiá (14), Toén (14), Bande (13), Baños de Molgas (13), Cortegada (13), Verea (13), Montederramo (12), Rairiz de Veiga (12), O Bolo (11), Parada de Sil (11), Vilamarín (11), Vilar de Santos (11), Xunqueira de Ambía (9), Castrelo de Miño (8), Larouco (8), Esgos (7), O Irixo (7), Porqueira (7), Entrimo (6) y Riós (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (4.434), Pontevedra (1.580), Redondela (727), A Estrada (646), Vilagarcía de Arousa (597), Ponteareas (567), Lalín (547), Cambados (511), Poio (477), Sanxenxo (452), Caldas de Reis (450), Mos (441), Meaño (431), O Grove (401), A Guarda (332), Marín (314), Salvaterra de Miño (287), Cuntis (282), Vila de Cruces (281), Ribadumia (251), Vilanova de Arousa (216), Bueu (215), Nigrán (211), O Porriño (211), Silleda (201), Tomiño (174), Moraña (169), A Cañiza (165), Barro (159), Cangas (159), As Neves (136), Valga (134), Agolada (133), Baiona (131), Tui (125), Gondomar (120), Portas (115), Meis (108), Catoira (95), A Illa de Arousa (92), Salceda de Caselas (89), O Covelo (85), O Rosal (82), Pontecesures (78), Moaña (76), Campo Lameiro (74), Arbo (66), Dozón (61), Forcarei (55), Cerdedo (51), Vilaboa (46), Pazos de Borbén (45), Ponte Caldelas (45), Crecente (43), Fornelos de Montes (41), Oia (38), Mondariz (37), Soutomaior (36), Cotobade (35), Rodeiro (35) y A Lama (30).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Castro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (7.523), Ferrol (4.206), Santiago (3.779), Bergantiños (2.690), Órdes (1.742), Barbanza (1.262), Noia (1.165), Fisterra (1.054), Arzúa (804), Eume (783), Terra de Soneira (767), Betanzos (763), O Sar (624), Ortegal (429), Terra de Melide (391), Xallas (362), Muros (258) y Barcala (221).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (4.044), A Terra Chá (1.623), Sarria (788), A Terra de Lemos (774), A Mariña Central (532), A Mariña Occidental (331), Meira (249), A Ulloa (247), Quiroga (194), A Mariña Oriental (179), Os Ancares (162), Chantada (155) y Fonsagrada (21).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (1.833), O Carballiño (488), A Limia (462), Verín (427), Terra de Celanova (240), O Ribeiro (184), Valdeorras (182), Terra de Caldelas (161), A Terra de Trives (111), Allaríz-Maceda (101), Viana (77) y A Baixa Limia (55).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (6.486), O Salnés (3.059), Pontevedra (2.446), Caldas (1.323), Deza (1.258), O Condado (1.027), O Morrazo (764), Tabeirós-Terra de Montes (752), O Baixo Miño (751) y A Paradanta (359).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Castro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Castro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (13.815), Pontevedra (8.890), Madrid (8.044), Cordoba (7.160), Barcelona (6.202), Sevilla (5.587), Lugo (5.378), Cádiz (4.870), Granada (3.804), Jaén (3.741), Sta Cruz de Tenerife (3.310), León (3.196), Asturias (2.799), Ourense (2.358), Palmas, Las (2.345), Málaga (2.250), Bizkaia (1.659), Valencia/València (1.472), Ciudad Real (1.415), Cáceres (1.235), Salamanca (1.014), Alicante/Alacant (909), Badajoz (904), Almería (879), Valladolid (762), Gipuzkoa (735), Toledo (709), Burgos (672), Zaragoza (610), Murcia (595), Tarragona (575), Cantabria (571), Balears, Illes (543), Zamora (516), Girona (505), Palencia (503), Lleida (405), Huesca (374), Rioja, La (373), Huelva (365), Segovia (363), Araba/Álava (304), Albacete (253), Cuenca (240), Navarra (233), Ávila (155), Ceuta (154), Castellón/Castelló (141), Guadalajara (122), Soria (103), Melilla (96) y Teruel (75).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Castro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (30.441), Andalucía (28.656), Comunidad de Madrid (8.044), Cataluña (7.687), Castilla y León (7.284), Canarias (5.655), Principado de Asturias (2.799), País Vasco (2.698), Castilla-La Mancha (2.617), Comunitat Valenciana (2.522), Extremadura (2.139), Aragón (1.059), Región de Murcia (595), Cantabria (571), Illes Balears (543), La Rioja (373), Comunidad Foral de Navarra (233), Ciudad Autónoma de Ceuta (154) y Ciudad Autónoma de Melilla (96).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Castro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Castro

Armas:
1.- De plata, siete roeles de azur.
2.- De plata, seis roeles de azur.
3.- De plata, seis roeles de azur.
4.- Escudo cuartelado: 1º y 4º de sinople, torre donjonada de oro; 2º y 3º de plata, seis roeles de azur.
5.- De gules, banda de sinople, perfilada de oro.
6.- De plata, nueve roeles de azur, colocados de tres en tres.
7.- Escudo cuartelado: irregular. 1º de sinople, una torre barrada de oro y gules, cubierta, almenada y mazonada de sable y aclarada de gules, 2º de plata, la palabra -CASTRO- de azur en dos fajas de tres cada uno; 3º equipolado de nueve puntos, cinco de plata y cuatro de azur; 4º de plata, tres roeles de azur, puestos dos y uno.

Nobiliaria del apellido Castro

La Gran Enciclopedia Gallega comenta de un linaje de nombre Castro, con origen en Castrogeriz (Burgos).

En Galicia tuvo Casa Solarengas en: San Xulián de Cela (Cambre, A Coruña), San Cibrán de Aldao y en Vigo (Pontevedra).

Linaje Castellano, dividido en dos grandes ramas, una de ellas, la de Lemos y Sarriana, muy vinculada a la historia de Galicia. Existen en la región numerosas casas solariega de este apellido.A ella perteneció Inés de Castro, casada con el Infante Don Pedro, heredero del trono de Portugal.

Se asentó también en Argentina, Chile y Perú.

Corroborando información, en el Libro familias Fundadoras de Chile de 1540-1600, de Editrial Zig-Zag, pág. 251, aparecen los Castro. Luego en el libro Linajes de Galicia, en el Perú, del Padre autor, Rdo. José Crespo Pozo; los Castro, llegan al Perú, procededentes de Rodrigo Fernández de Castro, el calvo que vivía por 1124-37, se pode ver la genealogía en las pág. Nº 34 del dicho libro.

Datos en Otros archivos del apellido Castro

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Castro, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1269, "Francisco Rodriguez do Castro."

Datos en el ARG del apellido Castro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Castro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Mayor Eans de Castro vende a Rui Topete una mitad y a su hermano Martín Topete la otra mitad de la sexta parte de un soto y una parte de un casal en San Salvador de Vilouzás. 1333.
2.- Los herederos de Gonzalo Martínez del Castro venden a Afonso Rodríguez de Codeseda y a su mujer Elvira Fernández por un lado, y a García Rodríguez y a su mujer Elvira Pérez por otro, las tres quintas partes de las heredádes que poseen en Santa María de Leira por ciento cincuenta marabedís de moneda vieja. 1409.
3.- [.] Eáns, mujer de Roi Castro, también en nombre de sus hermanos Lopo e Inés, vende a Afonso de Codeseda la mitad de un terreno en la feligresía de Santa María de Leira por veinticinco marabedís de moneda vieja. 1409.
4.- Sancha Eáns dona a Juan de Castro varios bienes en Castro, Casacamiño, Santa María de Foxado, Santa María da Ciadella, San Xiao de Grixalba y otros. 1452.
5.- Doña Teresa de Faro, mujer de Gómez Pérez das Mariñas, cede a Xoán de Castro, clérigo, la cuarta parte de la sinecura de la iglesia y beneficio de Santo Estevo de Culleredo por precio de 100 doblas de oro. 1459.
6.- El arcediago de Nendós Fernán Bermúdez de Castro desembarga los bienes de Margarita López, hija de Lopo Ledo, que había sido escudero de Pedro Bermúdez de Montaos. 1464.
7.- El convento de Santa María de Belvís afora a Gonzalo de Pazos, escudero de Fernando de Castro, el prado de Torneiros en el coto de Sésamo. 1468.
8.- Rodrigo de Castro, prior del monasterio de Santa María de Xunqueira de Espadañedo, afora a Afonso Ramiro la Cabana de Outeiro. 1494.
9.- Enrique de Noboa, señor del coto de Armariz, afora a Fernando Castro y Catalina Rodríguez el lugar do Castro, que él tenía aforado al monasterio de Santa María de Xunqueira de Ambía. 1497.
10.- JUAN DE CASTRO CON EL CORREGIDOR DE LA CORUÑA, SOBRE LA ESCRIBANÍA NUMERARIA DE VIMIANZO. 1513.
11.- GREGORIO PAZOS Y MARÍA PREGO, SU MUJER, CON INÉS GARCÍA PREGO DE MONTAOS, SOBRE PARTIJA DE LOS BIENES GANANCIALES ADQUIRIDOS ENTRE TERESA DE CASTRO Y GARCÍA PREGO, SU MARIDO, Y SOBRE LOS VINCULADOS POR TERESA DE CASTRO Y GARCÍA PREGO. 1514.
12.- Gonzalo Sánchez de Traspenas, escudero y vecino de Santiago de Cercio, afora a Alonso de Vale y a su mujer, Aldonza de Vale, el lugar de Pazo de Lesón que tenía aforado de Francisco de Castro. 1533.
13.- LA CONDESA DE RIBADAVIA (Dª LEONOR SARMIENTO DE CASTRO) CON LA CONDESA Dª Mª DE TOLEDO: ADMINISTRACION DEL CONDADO DE RIBADAVIA. 1537.
14.- El bachiller Alonso de Toro, en nombre de Rodrigo Osorio de Castro, abad del monasterio de San Paio de Abeleda, afora a Juana de Santiago, Juan de Valderrique y a su mujer Constanza Alonso los lugares de Soaigrexa y O Regueiro, en Santiago de la Medorra. 1544.
15.- Expediente de ejecución de la concordia entre Fernando Ruiz de Castro, marqués de Sarria, y su hijo Pedro de Castro y Andrade, conde de Vilalba, con el convento de Nuestra Señora de Gracia de Pontedeume, por el que se apartan de un pleito sobre frutos que se estaba tratando en la Chancelería de Valladolid y se comprometen a pagar las rentas derivadas de los beneficios de Santa María de Centroña, San Martiño de Porto y San Pedro do Vilar. 1548.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Castro

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Castro

1.- Isabel de Castro e Andrade, condesa de Altamira, nacida en Pontedeume probablemente en 1528 y fallecida en la misma villa en 1582, fue una noble y escritora gallega, considerada como la primera poeta renacentista en gallego.
2.- Rosalía Castro de Murguía, de soltera, Rosalía de Castro Abadía, nacida en Conxo (Santiago de Compostela) el 24 de febrero de 1837 y fallecida en la Matanza (Padrón) el 15 de julio de 1885, fue una escritora y poeta gallega.
3.- José Castro González, más conocido por el apodo de Chané, nacido en Santiago de Compostela el 18 de enero de 1856 y fallecido en La Habana el 27 de enero de 1917, fue un músico gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Castro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Castro

fue añadido el .