Origen del apellido Costal.
Etimología :
1.- Cuerda. Cordón que ensarta las madejas de lino para que no se engrillen.
2.- Relativo o perteneciente a las costillas.
3.- Saco grande, generalmente de estopa, que se emplea para transportar productos a espaldas.
Toponímia del apellido Costal
El apellido Costal tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Costal
- en la parroquia de San Mamede de Sabaxáns, en el municipio de Mondariz (Pontevedra).
- en la parroquia de Santa Cristina de Cobres, en el municipio de Vilaboa (Pontevedra).
- en la parroquia de Santiago de Covelo, en el municipio de Covelo (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Costal.
En A Coruña: en el municipio de Santiago de Compostela (8).
En Ourense: en los municipios de Avión (8) y Melón (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (89), O Covelo (70), A Lama (58), Pontevedra (58), Ponteareas (34), O Grove (14), Fornelos de Montes (9), Vila de Cruces (8), Ponte Caldelas (7), Cotobade (6) y Poio (6).
En A Coruña: en la comarca de Santiago (8).
En Ourense: en la comarca de O Ribeiro (17).
En Pontevedra: en las comarcas de Pontevedra (135), Vigo (104), A Paradanta (77), O Condado (39), O Salnés (17) y Deza (9).
Distribución en España del apellido Costal.
en las provincias de Pontevedra (196), Girona (79), Barcelona (37), Ourense (8), Madrid (5) y Tarragona (5).
en las comunidades de Galicia (204), Cataluña (121) y Comunidad de Madrid (5).
Heráldica del apellido Costal
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Costal
Armas :
1.- En oro, una cruz a todo trance de plata, cargada de otra cruz de sable.
Datos en Otros archivos del apellido Costal
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Costal, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- en documento del año 1262, "... de coro Pedro Martinez da Porta Fernan Papon Domingo Fernandez do Costal Pedro Rodrigues dicto Roxo çidadaos ..."
Datos en el ARG del apellido Costal
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Costal, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Domingo da Boal con Pascual de Costal, sobre retracto en San Martiño de Frades (Mondariz, Pontevedra). 1579.
2.- Andrés de Castro con Jácome y Domingo do Costal sobre misión en poesión y partija de bienes de Catalina do Barral Crega y su marido.. 1601.
3.- LOS VECINOS DEL CONCEJO Y VALLE DE TRELAS, BENITO COSTAL Y LORENZO RODRÍGUEZ CON LOS DE SAN PEDRO FIZ DE LOUGARES Y SAN ESTEBAN DE CASTELANES, SOBRE REIVINDICACIÓN DE UNOS MONTES DEL DOMINIO DEL MONASTERIO DE MELÓN (MONTES DEL SUIDO, CHAN DO LIBRO, DOS JUDEOS Y OTROS). 1654.
4.- BENITO BELLO, LABRADOR, VECINO DE SAN MIGUEL DE FOFE, CON JUAN DO COSTAL Y SU MUJER MARÍA RODRÍGUEZ. SOBRE CUMPLIMIENTO DE ARRENDAMIENTO DE LA RENTA QUE TIENE EL MONASTERIO DE MELON EN LA FELIGRESÍA DE BARCIA DE MERA Y VENTA DE BIENES PARA UN PAGO, EN LA JURISDICCIÓN DE LAS ACHAS.. 1671.
5.- Tomás de Castro y consorte con Jácome Costal y consortes: auto ordinario por un canal y su territorio que se llama Seoane, en el río Ulla.. 1680.
6.- LOS VECINOS DE LA FELIGRESÍA DE SANTA EULALIA DE CAMOS Y GREGORIO COSTAL, JUEZ PEDÁNEO DE ELLA, CON MARTÍN GONZÁLEZ, SOBRE PAGO DE DERECHOS REALES.. 1703.
7.- ALBERTO BELLO, COMISARIO DEL SANTO OFICIO DE LA INQUISICIÓN DEL REINO DE GALICIA Y CURA PROPIO DE LA FELIGRESÍA DE SAN MARTÍN DE BARCIA DE MERA, CON FABIAN FERNÁNDEZ, BENITO DO COSTAL, MARTÍN DE ESPIÑEIRA Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR EL LUGAR QUE SE DICE DEL IGLESARIO Y BIENES A ÉL ANEJOS PERTENECIENTES A LA IGLESIA DE DICHA FELIGRESÍA.. 1706.
8.- LOS VECINOS DE MELÓN CON PEDRO COSTAL Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE PASTAR, CORTAR Y TALAR EN LOS MONTES DEL COTO DE VIAL, COTIÑOS, CASTIÑEIRIÑO Y OTROS.. 1743.
9.- MONASTERIO DE RIBAS DE SIL CON RAMÓN COSTAL Y PUGA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDIS.. 1772.
10.- FRANCISCO ANTONIO GIRÁLDEZ SUÁREZ DE PUGA, ABOGADO DE LA REAL AUDIENCIA, CON DOMINGO BARREIRO COSTAL. EXPELO DE DOS CASAS.. 1777.
11.- CATALINA AMBROSIO, VIUDA, Y CONSORTES CON SANTIAGO FERNÁNDEZ Y FULGENCIO COSTAL, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1784.
12.- LORENZO BELLO, VECINO DE SANTA MARÍA DEL CAMPO JURISDICCIÓN DE LAS ACHAS PROVINCIA DE TUY, CON SANTIAGO COSTAL Y SU MUJER RUFINA COSTAL, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE PAGO DE DOTE.. 1787.
13.- LOS VECINOS DEL LUGAR Y FELIGRESÍA DE SAN MIGUEL DE FOFE Y GONZALO ALFARO CON IGNACIO COSTAL Y DEMÁS VECINOS DE SANTA MARÍA DO CAMPO Y LUGAR DE CARDOSO. USO DE LOS MONTES QUE SE NOMBRAN DE SUIDO, DE CAMPO REDONDO Y OTROS.. 1788.
14.- José Joaquín María Costal y Troncoso, cura párroco e prior de San Xoán da vila de Ribadavia con Pedro Abraldes, boticario, sobre retención dunha libranza. 1810.
15.- Manuel Antonio Bello Costal, natural de San Sebastián das Achas, residente en Porto. 1810.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Costal empleados en la redacción de este artículo.
- Franco Grande, X.L., Diccionario galego-castelán e vocabulario castelán-galego,
Editorial Galaxia, .
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
, ,.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .