Origen del apellido Freixomil.
Etimología :
Freixedo.
1.- Lugar poblado de fresnos.
Toponímia del apellido Freixomil
El apellido Freixomil tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Freixomil
- en la parroquia de Santaia de Moar, en el municipio de Frades (Coruña, A).
Distribución en Galicia
Según el Censo del IGL, no hay en Galicia personas que lleven este apellido.
Distribución en España del apellido Freixomil.
Actualmente no hay en el Censo del INE, personas que lleven este apellido o hay menos de 5 personas.
Heráldica del apellido Freixomil
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Freixomil
Armas:
1.- De oro, dos bandas de gules y brochante sobre ellas un fresno de sinople.
2.- De oro, tres bandas de gules, y brochante sobre el todo, un fresno de sinople.
3.- De oro, un fresno de sinople, resaltado de cinco contracotizas de gules.
Datos en PARES del apellido Freixomil
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Freixomil, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Pleito litigado por Juan López, mesonero y vecino de Valladolid, con Francisco de Freixomil, vecino de Santiago de Compostela, y Alonso de Oteo, vecino de Valladolid, sobre el impago del tiempo que el citado Francisco estuvo alojado en su mesón. 1597.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV/9.11.7.1//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 1545,7
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Freixomil empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- MCU, Portal de Archivos Españoles,
,.
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
Ediciones Boreal, S.L., .
- Messía de la Cerda y Pita, L.F.; Bugallal y Vela, J., Heráldica: escudos de armas labrados en piedra existentes en la zona monumental de Pontevedra,
, Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, .