Origen del apellido Fuente.
Etimología:
Do lat. Fonte:
1. Manantial de agua que brota de la tierra.
2. Construcción en un jardín, plaza etc, hecha para dar salida al agua que se trae canalizada desde un manantial o depósito.
Distribución en Galicia del apellido Fuente.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (445), Santiago de Compostela (192), Laxe (72), Arteixo (64), Oleiros (43), Ferrol (38), Carballo (37), Culleredo (31), Vedra (31), Betanzos (26), Vimianzo (24), As Pontes de García Rodríguez (20), Boqueixón (19), Teo (19), Bergondo (18), A Laracha (18), Ordes (17), Boiro (15), Cambre (15), Oroso (15), Sada (13), Carral (12), Zas (12), Narón (10), Noia (10), Ames (9), Ares (9), Cerceda (9), Trazo (7), Abegondo (6), Brión (6), Camariñas (6), Miño (6) y O Pino (6).
En Lugo: en los municipios de Monforte de Lemos (198), Lugo (184), O Saviñao (44), Pantón (39), A Pobra do Brollón (31), Guntín (20), O Incio (17), As Nogais (17), Vilalba (17), O Corgo (13), Castro de Rei (12), Burela (12), Foz (11), Quiroga (10), Ribadeo (10), Sober (9), A Pastoriza (8), Carballedo (7), Barreiros (6), Cervo (6), A Fonsagrada (6) y Sarria (6).
En Ourense: en los municipios de Ourense (175), Boborás (24), A Merca (18), Piñor (16), O Barco de Valdeorras (13), O Carballiño (12), Verín (10), Barbadás (9), Nogueira de Ramuín (9), San Cristovo de Cea (9), Allariz (8), Ribadavia (8), Rubiá (8), Amoeiro (6) y A Veiga (6).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (295), Pontevedra (106), Poio (55), Silleda (47), Marín (34), Vilagarcía de Arousa (27), A Estrada (25), Lalín (21), A Guarda (17), Caldas de Reis (16), Nigrán (14), Dozón (9), A Illa de Arousa (9), Vila de Cruces (8), Ponte Caldelas (7), Ribadumia (7), Tui (7), Vilanova de Arousa (7), Forcarei (6), Portas (6), Ponteareas (6), Salceda de Caselas (6) y Sanxenxo (6).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (647), Santiago (276), Bergantiños (136), Ferrol (66), Órdes (52), Terra de Soneira (42), Betanzos (41), Barbanza (24), Eume (22), Noia (11), Fisterra (10) y Arzúa (6).
En Lugo: en las comarcas de A Terra de Lemos (324), Lugo (222), A Terra Chá (38), A Mariña Central (31), Sarria (28), Os Ancares (21), A Mariña Oriental (20), Quiroga (20), Chantada (10), A Mariña Occidental (6) y Fonsagrada (6).
En Ourense: en las comarcas de Ourense (206), O Carballiño (62), Valdeorras (38), Terra de Celanova (22), O Ribeiro (16), Verín (16), A Limia (15) y Allaríz-Maceda (8).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (325), Pontevedra (175), Deza (88), O Salnés (58), O Morrazo (40), Tabeirós-Terra de Montes (31), Caldas (27), O Baixo Miño (27) y O Condado (8).
Distribución en España del apellido Fuente.
en las provincias de Burgos (845), Madrid (786), Asturias (718), Valladolid (564), Palencia (532), Bizkaia (484), León (458), Cantabria (454), Cuenca (264), Barcelona (211), Zamora (151), Segovia (123), Gipuzkoa (110), Lugo (97), Araba/Álava (88), Sevilla (85), Rioja, La (70), Valencia/València (70), Guadalajara (67), Navarra (52), Jaén (48), Alicante/Alacant (41), Badajoz (38), Cádiz (38), Toledo (35), Cáceres (29), A Coruña (26), Palmas, Las (24), Zaragoza (24), Sta Cruz de Tenerife (23), Málaga (22), Pontevedra (22), Ávila (21), Murcia (21), Tarragona (20), Balears, Illes (18), Ciudad Real (15), Lleida (14), Teruel (14), Castellón/Castelló (13), Granada (11), Salamanca (10), Cordoba (9), Huelva (9), Girona (8), Ourense (8), Albacete (6) y Soria (5).
en las comunidades de Castilla y León (2.709), Comunidad de Madrid (786), Principado de Asturias (718), País Vasco (682), Cantabria (454), Castilla-La Mancha (320), Cataluña (253), Andalucía (222), Galicia (153), Comunitat Valenciana (124), La Rioja (70), Extremadura (67), Comunidad Foral de Navarra (52), Canarias (47), Aragón (38), Región de Murcia (21) y Illes Balears (18).
Heráldica del apellido Fuente
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Fuente
Muy extendido por toda la península y con numerosas casas solariegas sin que exista relación alguna entre sí. Diversas ramas probaron nobleza en las distintas Órdenes Militares y en las Reales Chancillerías de Valladolid y Granada.
Los de Castilla traen como armas: En campo de oro, tres encinas de sinople terrazadas de lo mismo y empinado al tronco de la encina de la derecha un lobo de sable.
Otros traen: De oro, una cruz floreteada de gules cantonada de otras cuatro cruces del mismo color. Bordura de plata con ocho calderas de sable.
Armas:
1.- De azur, cinco lises de oro.
Datos en PARES del apellido Fuente
Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Fuente, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Ejecutoria del pleito litigado por Juana Margarita Rivas Núñez de la Fuente, vecina de Caldas de Reyes (Pontevedra). 1757.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//REGISTRO DE EJECUTORIAS,CAJA 3252,35
Datos en Otros archivos del apellido Fuente
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Fuente, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1478, "... presentes el venerable et circunspecto varon Francisco Sanches de la Fuente dottor en Decretos canonigo ..."
Datos en el ARG del apellido Fuente
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Fuente, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE ORENSE CON BARTOLOMÉ DE LA FUENTE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LAMEIRO Y HEREDADES Y MOLINO DE FIGUEIRA. 1501.
2.- FERNANDO DE LA CALLEJA, MAESTRO DE LA OBRA DEL PUENTE MAYOR DE LA CIUDAD DE ORENSE, CON MARÍA FERNÁNDEZ DE LA FUENTE Y CONSORTES, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS. 1578.
3.- PEDRO ABRALDES FEIJOO CON BARTOLOMÉ DE LA FUENTE. AUTO ORDINARIO SOBRE LA VIÑA DE PESPEREIRA EN EL LUGAR DA PENA DE RIVADAVIA. 1578.
4.- ISABEL ÁLVAREZ CON FRANCISCO DE CUBIERTA FUENTE, SOBRE INJURIAS VERBALES. 1580.
5.- MARTÍN ALONSO CON TERESA DE FUENTE, SOBRE EXPELO DE LA ACEÑA DEL BURGO Y PAGO DE RENTA POR ELLA EN BAYONA. 1581.
6.- EL CABILDO DE LA CATEDRAL DE LUGO CON EL LICENCIADO ANTONIO FUENTE, CURA DE ESPERANTE. AUTO ORDINARIO SOBRE LA CUARTA PARTE DE LOS FRUTOS QUE SE HACEN EN LAS VACANTES. 1601.
7.- TOMÉ ANEL, ESCRIBANO, CON EL LICENCIADO JUAN HURTADO DE LA FUENTE, JUEZ DE VISITAS, SOBRE RESIDENCIA. 1607.
8.- MONASTERIO DE SAN VICENTE DEL PINO DE MONFORTE CON EL LICENCIADO ANTONIO DE LA FUENTE, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LA HEREDAD DE SEMALDE. 1611.
9.- BARTOLOMÉ GÓMEZ CON BARTOLOMÉ DE FUENTE, SOBRE EL MONTE DA RIGUEIRA. 1618.
10.- ROQUE ABELEDA DE FENTE CON DOMINGO DE FUENTE Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA CUARTA PARTE DEL LUGAR DE FENTE EN CHANTADA. 1621.
11.- PEDRO DE ARAÚJO Y FRANCISCA DE LA FUENTE Y ANDRADE, SU MUJER, CON LORENZO SERRANO, PADRE DE FRANCISCO SERRANO. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DEL PATRONATO QUE FUNDARON BARTOLOMÉ DE LA FUENTE Y ANTONIA MOSQUERA. 1655.
12.- JUAN ARIAS DE PRADO, CURADOR DE ROQUE DE LA FUENTE, CON MARÍA RODRÍGUEZ DE LA CANAL. MISIÓN EN POSESIÓN DE BIENES DE ANA MARÍA DE LA FUENTE Y ANTONIO FERMOSO. 1664.
13.- LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO CON EL LICENCIADO ANTONIO DE LA FUENTE, CLERIGO, Y OTROS, SOBRE LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA SINECURA DE STA. BAYA VEDRA. 1670.
14.- FERNANDO DAS SEIJAS Y BOLAÑO CON DOMINGO DE FUENTE Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDARON DIEGO DE CASTRO Y GARCÍA RODRÍGUEZ. 1676.
15.- CONVENTO DE STA. MARIA LA NOVA DE LUGO CONTRA SIMON DE LA FUENTE Y OTROS, SOBRE PAGA DE PENSIONES ATRASADAS. 1698.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Fuente
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Fuente
1.- María Vitoria de la Fuente Alonso, nacida en Vigo en 1927 y fallecida en Madrid el 28 de septiembre de 2009, fue una pintora gallega.
2.- Enrique de la Fuente Santos, también conocido como Quique de la Fuente, nacido en Vigo el 11 de agosto de 1975, es un exjugador de voleibol gallego.
3.- María Francisca Lage de la Fuente, nacida en Rábade en 1954, es una arquitecta gallega.
4.- Juan Manuel de la Fuente Esperante, nacido en A Coruña el 2 de julio de 1928, es un economista y político gallego.
5.- Jenaro de la Fuente Álvarez, nacido en Vigo el 30 de abril de 1891 y fallecido en la misma ciudad el 4 de enero de 1963, fue un arquitecto gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Fuente empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- Art-Marble.com, Apellidos y Heráldica,
, .
- Crespo del Pozo, J.S.; Porreño, B., Heráldica y genealogía de Galicia. Blasones y Linajes de Galicia,
, Ediciones Boreal, S.L., .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.