Apelidos de Galicia

Piedra

El apellido Piedra está relacionado con los apellidos Pedras, Pedreira, Pedreiras, Piedras.

Origen del apellido Piedra.

Etimología :
1.- Sustancia mineral, más o menos dura y compacta.
2.- Granizo grueso.
3.- Aleación de hierro y cerio que, moldeada en trozos pequeños, se emplea en los encendedores de bolsillo para producir la chispa.
4.- Muela (disco de piedra para moler).
5.- Substancia amarilla de naturaleza calcarea que forma una capa sobre el esmalte de los dientes.

Distribución en Galicia del apellido Piedra.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Piedra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de Teo (35).

En Ourense: en el municipio de Ourense (11).

En Pontevedra: en los municipios de Gondomar (20), Vigo (12) y O Rosal (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Piedra, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de Santiago (35).

En Ourense: en la comarca de Ourense (11).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (32) y O Baixo Miño (11).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Piedra.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Piedra, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Almería (407), Barcelona (346), Madrid (315), Cordoba (275), Asturias (229), Sevilla (228), Cantabria (171), Jaén (102), Málaga (101), Bizkaia (99), Valencia/València (48), Pontevedra (46), Girona (43), Lleida (42), Balears, Illes (38), Cádiz (31), Zamora (30), Ávila (29), Granada (27), A Coruña (20), Huelva (20), Burgos (18), Tarragona (16), Segovia (14), Huesca (13), Murcia (13), Sta Cruz de Tenerife (13), Guadalajara (12), Navarra (12), Valladolid (12), Lugo (9), Toledo (9), Zaragoza (9), Araba/Álava (8), Alicante/Alacant (6), Badajoz (6), Castellón/Castelló (6), Ciudad Real (6), Gipuzkoa (6), León (6), Palmas y Las (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Piedra, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Andalucía (1.191), Cataluña (447), Comunidad de Madrid (315), Principado de Asturias (229), Cantabria (171), País Vasco (113), Castilla y León (109), Galicia (75), Comunitat Valenciana (60), Illes Balears (38), Aragón (22), Canarias (19), Castilla-La Mancha (15), Región de Murcia (13), Comunidad Foral de Navarra (12) y Extremadura (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Piedra

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Piedra

Armas :
1.- En campo de oro, una piedra de sinople cargada de dos corazones de plata y surmontada de dos cabezas de moros degolladas, con sus rodetes o turbantes. Al lado izquierdo de la piedra, un oso de sable empinado a ella.
2.- En campo de plata, el oso de sable y orla con el lema: "Sola su virtud se entiende. Fuerza agena ni le toca ni le ofende".
3.- En campo de oro, una piedra de sinople en el centro acompañada de dos cabezas de moro en la parte superior, una enfrente de otra, ensangrentadas; abajo de aquella dos panelas de plata, enfrentadas.
4.- En campo de gules, tres fajas, ondeadas, de azur, perfiladas de plata.
5.- En campo de azur, trece bezantes, de oro, puestos en palos de cuatro, cinco y cuatro.
6.- En campo de oro, una piedra, de sinople, surmontada de dos cabezas de moro, ensangrentadas, en punta, dos panelas, de plata, también ensangrentadas.
7.- En campo de plata, una fuente, de azur, sobre terrasa, de sinople.
8.- En campo de azur, una mano, de carnación, con tres espigas, de oro.

Datos en el ARG del apellido Piedra

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Piedra, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- GONZALO ÁLVAREZ DE LA PIEDRA CON LA JUSTICIA DE SALVATIERRA, SOBRE PROCEDIMIENTOS. 1624.
2.- ANTONIO ÁLVAREZ, PROCURADOR GENERAL DE LA VILLA Y JURISDICCIÓN DE LA BARCA DE GOYÁN, Y EL LICENCIADO DON DOMINGO DE LA PIEDRA CON EL PROCURADOR GENERAL Y VECINOS DE LA JURISDICCIÓN DE TOMIÑO, SOBRE CONTRIBUCIONES. 1685.
3.- MONASTERIO DE LA TRANSFIGURACIÓN DE LA VILLA DE LA GUARDIA Y CONSORTES CON EL LICENCIADO DOMINGO DE LA PIEDRA, CURA DE SAN CRISTOBAL DE GOYAN, AUTO ORDINARIO POR LA MITAD DE DIEZMOS DE DICHO CURATO.. 1685.
4.- ANTONIO PEITEADO, PLATERO, CON JACOBO DE LA PIEDRA, APODERADO DE LA COFRADÍA DE SAN ELOY DE SANTIAGO. ELECCIÓN DE OFICIOS.. 1701.
5.- PATRICIO ALONSO TRONCOSO, COMO MARIDO DE MARÍA VENTURA DE LA PIEDRA BUGARÍN, CON PEDRO IGNACIO DA MISA. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES DE FRANCISCO DE PIEDRA BUGARÍN Y JOSEFA DE ACEVEDO. 1730.
6.- Antonio de la Piedra, veciño da Graña, como marido de Josefa Pita da Veiga, solicita a tutela e curadoría dos fillos menores de Miguel Gallu. 1746.
7.- Lorenzo de la Piedra, establecido na Graña, con José Rodríguez por impago de arrendamento. 1749.
8.- FRANCISCO PIEDRA CUEVA, MARIDO DE ROSA MARÍA VARELA CON EL CONDE DE MACEDA TABOADA Y EL CORREGIDOR DE BETANZOS, SOBRE LA FÁBRICA DE UNAS PIEZAS COMUNES EN DICHA CIUDAD. 1753.
9.- Execución pedida por María Josefa Pita da Veiga, veciña de Ferrol, viúva de Antonio de la Piedra, contra Tomás de Figueroa, por impago dun préstamo. 1766.
10.- María Antonia Pérez, veciña de Ferrol, solicita acreditar ser a muller de Gabriel José Piedra Cueba, boticario en Bos Aires, para poder pasar a esa cidade. 1770.
11.- Pedro García y Piedra, artilleiro, residente en Ferrol, con Apolinario Antonio González, por impago dunha letra. 1784.
12.- María Manuela de la Piedra, viúva de Francisco Cónsul Jove, médico-físico nesta cidade, con Isidro García, capitán dos correos marítimos e a súa muller, sobre paga de marabedís. 1798.
13.- O oficio da xustiza de Ferrol sobre o roubo na prataría de Juan Piedra. 1804.
14.- Peza das tercerías de Francisca de la Piedra, Rita Sarmiento e outros contra os bens e herdanza de Juan e José Senra, Ramón do Pazo e Cortinela e Santiago de Insua. 1809.
15.- Oficio da Xunta Provincial de Betanzos á Xunta Superior de Galicia informándoa de que na casa do concello de Ferrol están depositados os mobles de Manuel de la Piedra, director de policía nomeado polo mariscal Ney con quen fuxiu, segundo lle comunica o seu comisionado en Ferrol, Agustín Cortiñas. 1811.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Piedra

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Piedra

1.- María Pilar Buela Piedra, nacida en Calo (Teo) el 4 de mayo de 1966, es una escritora y profesora universitaria gallega.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Piedra empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Piedra

fue añadido el .