Rama
El apellido Rama está relacionado con los apellidos Ramallal, Ramalleira, Ramallo, Ramas.
Origen del apellido Rama.
Etimología:
1.- Parte de una planta que sale directamente del tronco y que a su vez se divide en otras partes más pequeñas y delgadas.
2.- Conjunto de ramas y hojas que tiene una planta.
3.- Grupo de personas con un antepasado común.
4.- División principal de un vaso sanguíneo o de un nervio.
5.- Hoja del pino.
6.- Cada una de las partes en que se divide una ciencia o actividad.
7.- Pieza rectangular de hierro empleada para sujetar el molde de las letras o signos que se van a imprimir.
Toponímia del apellido Rama
El apellido Rama tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Porto da Rama
- en la parroquia de Santa María de Bértoa, en el municipio de Carballo (A Coruña).
con la grafía A Rama
- en la parroquia de San Xulián de Barbos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Rama.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (767), Carballo (762), Muros (403), Carnota (243), Outes (198), A Laracha (197), Arteixo (191), Cabana de Bergantiños (179), Ordes (149), Ribeira (142), Santiago de Compostela (141), Cerceda (128), Culleredo (119), Ponteceso (103), Zas (96), Malpica de Bergantiños (94), Oleiros (89), Coristanco (85), Noia (71), Tordoia (70), Cambre (67), Vimianzo (49), Teo (46), Carral (44), Ferrol (43), Ames (38), Oroso (31), Santa Comba (25), Mesía (23), Cee (21), Dumbría (21), Sada (21), Brión (20), Rois (17), Padrón (16), Laxe (15), Porto do Son (15), Val do Dubra (15), Corcubión (11), Lousame (9), A Pobra do Caramiñal (9), Fene (8), Mazaricos (8), Negreira (8), O Pino (8), Bergondo (7), Vedra (7), Muxía (6), Narón (6) y Touro (6).
En Lugo: en los municipios de Vilalba (24) y Lugo (10).
En Ourense: en el municipio de Ourense (17).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (45), Vilagarcía de Arousa (20), Ponteareas (11), Pontevedra (9) y Lalín (6).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (1.435), A Coruña (1.308), Muros (646), Órdes (405), Noia (293), Santiago (267), Barbanza (157), Terra de Soneira (146), Ferrol (65), Fisterra (63), O Sar (34), Xallas (33), Arzúa (15), Barcala (12) y Betanzos (10).
En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (24), Lugo (10) y A Mariña Occidental (7).
En Ourense: en la comarca de Ourense (20).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (53), O Salnés (26), O Condado (11), Pontevedra (10) y Deza (6).
Distribución en España del apellido Rama.
en las provincias de A Coruña (2.379), Jaén (353), Madrid (244), Málaga (239), Barcelona (205), Granada (178), Cáceres (160), Badajoz (99), Valencia/València (92), Cordoba (76), Pontevedra (56), Sevilla (51), Bizkaia (50), Asturias (44), Toledo (44), Cádiz (38), Cuenca (35), Balears, Illes (33), Girona (29), Lugo (25), Gipuzkoa (23), Zaragoza (20), Araba/Álava (18), Alicante/Alacant (16), Murcia (13), Sta Cruz de Tenerife (12), Huelva (11), Cantabria (10), Lleida (8), Rioja, La (8), Palmas, Las (8), Ceuta (7), Soria (6), Albacete (5), Navarra (5) y Tarragona (5).
en las comunidades de Galicia (2.460), Andalucía (946), Extremadura (259), Cataluña (247), Comunidad de Madrid (244), Comunitat Valenciana (108), País Vasco (91), Castilla-La Mancha (84), Principado de Asturias (44), Illes Balears (33), Aragón (20), Canarias (20), Región de Murcia (13), Cantabria (10), La Rioja (8), Ciudad Autónoma de Ceuta (7), Castilla y León (6) y Comunidad Foral de Navarra (5).
Heráldica del apellido Rama
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Rama
Armas :
1.- En gules, un corazón, de plata, puesto en abismo y cantonado de cuatro alas de lo mismo.
Datos en Otros archivos del apellido Rama
Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Rama, clasificadas ascendentemente por fecha.
en documento del año 1265 "... Fernandus Munionis de Leyro, testis; Iohannes de Rama, petrarius,".
Datos en el ARG del apellido Rama
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Rama, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- Afonso Cambón, como testamentario de Suero Muñiz, vende en subasta pública celebrada en la iglesia de Santa María de Bértoa los bienes que habían quedado libres por la muerte de los hijos menores del dicho Suero, resultando adjudicatario García de Rama por precio decinco mil quinientos treinta marabedís 1459.
2.- LOS VECINOS DEL ALFOZ DE MUROS Y JUAN DA RAMA, EN SU NOMBRE, CON ALONSO GAR CÍA DE CASTROVERDE. AUTO ORDINARIO SOBRE PAGA DE PRIMICIAS. 1592.
3.- MAYOR ALONSO SANJURJO CON JUAN FERNÁNDEZ DA RAMA, SOBRE LOS BIENES DOTALES QUE LLEVÓ AL MATRIMONIO CON DIEGO ARES DE LUACES 1622.
4.- EL MONASTERIO DE ACEBEIRO CON PEDRO RODRÍGUEZ DA RAMA, SIMÓN DA RAMA, ANDRÉS DA RAMA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DEL LUGAR DE RUY DA RAMA Y OTROS BIENES. 1623.
5.- DOMINGO DE AMARELLE CON DOMINGO DE RAMA Y OTROS. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE JUAN AMARELLE 1652.
6.- JOSE DE FUENTES CARBON, JUEZ DE LA VILLA DE MUROS, CON DOMINGO RODRÍGUEZ OREIRO, ESCRIBANO, SOBRE EXCESO, Y JUAN DA RAMA, PROCURADOR GENERAL, SOBRE RESIDENCIA. 1678.
7.- FRANCISCA DE ABEIJÓN, VIUDA, CON ANTONIO DA RAMA Y SU MUJER, SOBRE EXPELO DE UNA CASA EN NOYA 1688.
8.- FRANCISCO DE BEIRA, VECINO DE SAN SALVADOR DE ORRO, Y CONSORTES CON EL CORREGIDOR DE LA CIUDAD DE LA CORUÑA. SOBRE NOMBRAMIENTO DE TUTOR Y CURADOR A LOS HIJOS DE DOMINGO DA RAMA Y SU MUJER MARÍA GÓMEZ, QUE FUERON VECINOS DE LA DICHACIUDAD. 1688.
9.- VICENTE DA RAMA CON JOSÉ BUENO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DEL ANIVERSARIO VINCULAR QUE FUNDÓ FELIPE RIVEIRO EN LEBOSENDE. 1700.
10.- ANNTONIO ÁLVAREZ DE CAAMAÑO Y DOMINGA GÓMEZ, SU MUJER, CON BENITO DA RAMA Y CONSORTES, SOBRE MALOS TRATAMIENTOS 1712.
11.- MARTÍN ANDRÉS CON DOÑA MANUELA DA RAMA, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1719.
12.- ANTONIO Y EUGENIO BELLO, VECINOS DE SANTA SUSANA DE ARCAY, CON FRANCISCO DA RAMA, VENTURA DE NOGAREDA Y SU MUJER CECILIA SUÁREZ DE LODEIRO, VECINOS DE SANTA MARÍA DE BARDAOS. SOBRE RECOBRACIÓN DE LA CUARTA PARTE DEL LUGAR DE ALBÁN SITO EN LAFELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE BARDAOS. 1735.
13.- ALBERTO BELLO Y SU MUJER PAULA DA RAMA, VECINOS DE SAN ROMÁN DE CABOVILAÑO, CON FERNANDO DA VIÑA, LABRADOR, Y SU MUJER MARÍA GARCÍA, VECINOS DE SAN SALVADOR DE SOFÁN. SOBRE EJECUCIÓN POR RENTA EN LA JURISDICCIÓN DE BERGANTIÑOS. 1746.
14.- JUAN ANTONIO ALFEIRÁN CON BENITO DA RAMA, SOBRE INJURIAS VERBALES 1754.
15.- JOSE CARDEZO CON SIMON DA RAMA, CURADOR DE ANTONIO ANDRADE. REIVINDICACION DE LOS BIENES DEL VINCULO FUNDADO POR PEDRO DE LEMA. 1764.
Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Rama
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Rama
1.- Sancho ou Francisco de Rama, "habitante" de Pontevedra en 1519.
2.- Hugo José Rama Calviño, nacido el 22 de noviembre de 1996 en Sigüeiro, es un futbolista gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Rama empleados en la redacción de este artículo.
- RAG, Dicionario da Real Academia Galega,
,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Universidade de Vigo, Corpus Xelmírez - Corpus lingüístico da Galicia medieval,
, .
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Ferreira Priegue, E., Galicia en el comercio de marítimo medieval,
Fundación Pedro Barrié de la Maza, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
, ,.