Rama
El apellido Rama está relacionado con los apellidos Ramallal, Ramalleira, Ramallo, Ramas.
Origen del apellido Rama.
Etimología:
1.- Parte de una planta que sale directamente del tronco y que a su vez se divide en otras partes más pequeñas y delgadas.
2.- Conjunto de ramas y hojas que tiene una planta.
3.- Grupo de personas con un antepasado común.
4.- División principal de un vaso sanguíneo o de un nervio.
5.- Hoja del pino.
6.- Cada una de las partes en que se divide una ciencia o actividad.
7.- Pieza rectangular de hierro empleada para sujetar el molde de las letras o signos que se van a imprimir.
Toponímia del apellido Rama
El apellido Rama tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Porto da Rama
- en la parroquia de Santa María de Bértoa, en el municipio de Carballo (A Coruña).
con la grafía A Rama
- en la parroquia de San Xulián de Barbos, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
Distribución en Galicia del apellido Rama.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (767), Carballo (762), Muros (403), Carnota (243), Outes (198), A Laracha (197), Arteixo (191), Cabana de Bergantiños (179), Ordes (149), Ribeira (142), Santiago de Compostela (141), Cerceda (128), Culleredo (119), Ponteceso (103), Zas (96), Malpica de Bergantiños (94), Oleiros (89), Coristanco (85), Noia (71), Tordoia (70), Cambre (67), Vimianzo (49), Teo (46), Carral (44), Ferrol (43), Ames (38), Oroso (31), Santa Comba (25), Mesía (23), Cee (21), Dumbría (21), Sada (21), Brión (20), Rois (17), Padrón (16), Laxe (15), Porto do Son (15), Val do Dubra (15), Corcubión (11), Lousame (9), A Pobra do Caramiñal (9), Fene (8), Mazaricos (8), Negreira (8), O Pino (8), Bergondo (7), Vedra (7), Muxía (6), Narón (6) y Touro (6).
En Lugo: en los municipios de Vilalba (24) y Lugo (10).
En Ourense: en el municipio de Ourense (17).
En Pontevedra: en los municipios de Vigo (45), Vilagarcía de Arousa (20), Ponteareas (11), Pontevedra (9) y Lalín (6).
En A Coruña: en las comarcas de Bergantiños (1.435), A Coruña (1.308), Muros (646), Órdes (405), Noia (293), Santiago (267), Barbanza (157), Terra de Soneira (146), Ferrol (65), Fisterra (63), O Sar (34), Xallas (33), Arzúa (15), Barcala (12) y Betanzos (11).
En Lugo: en las comarcas de A Terra Chá (24), Lugo (10) y A Mariña Occidental (7).
En Ourense: en la comarca de Ourense (20).
En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (53), O Salnés (26), O Condado (11), Pontevedra (10), Caldas (6) y Deza (6).
Distribución en España del apellido Rama.
en las provincias de A Coruña (2.379), Jaén (353), Madrid (244), Málaga (239), Barcelona (205), Granada (178), Cáceres (160), Badajoz (99), Valencia/València (92), Cordoba (76), Pontevedra (56), Sevilla (51), Bizkaia (50), Asturias (44), Toledo (44), Cádiz (38), Cuenca (35), Balears, Illes (33), Girona (29), Lugo (25), Gipuzkoa (23), Zaragoza (20), Araba/Álava (18), Alicante/Alacant (16), Murcia (13), Sta Cruz de Tenerife (12), Huelva (11), Cantabria (10), Lleida (8), Rioja, La (8), Palmas, Las (8), Ceuta (7), Soria (6), Albacete (5), Navarra (5) y Tarragona (5).