Apelidos de Galicia

Ramallal

El apellido Ramallal está relacionado con los apellidos Rama, Ramalleira, Ramallo.

Origen del apellido Ramallal

Toponímia del apellido Ramallal

El apellido Ramallal tiene posible origen toponímica.

en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía Ramallal
- en la parroquia de San Martiño de Noche, en el municipio de Vilalba (Lugo).
con la grafía O Ramallal
- en la parroquia de Santiago de Antas, en el municipio de A Lama (Pontevedra).
- en la parroquia de San Xulián de O Ermo, en el municipio de Ortigueira (A Coruña).
- en la parroquia de San Bieito de Golmar, en el municipio de A Laracha (A Coruña).
- en la parroquia de San Xiao de Mourence, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de San Cibrán de Paredes, en el municipio de Ponteareas (Pontevedra).
- en la parroquia de San Pedro de Eume, en el municipio de As Pontes de García Rodríguez (A Coruña).
- en la parroquia de Santiago de Sancovade, en el municipio de Vilalba (Lugo).
- en la parroquia de Santa María de Seixas, en el municipio de As Somozas (A Coruña).

Distribución en Galicia del apellido Ramallal.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Ramallal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (42), Culleredo (13), Cambre (12), Muros (11), Abegondo (7), Arteixo (6), Carral (6) y Santiago de Compostela (6).

En Lugo: en los municipios de Riotorto (50), A Pontenova (39), Ribadeo (17), Lugo (15), Trabada (10), Lourenzá (8) y Burela (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Ramallal, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (90), Muros (11) y Santiago (11).

En Lugo: en las comarcas de A Mariña Oriental (69), Meira (50), A Mariña Central (24) y Lugo (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Ramallal.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Ramallal, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Lugo (107), A Coruña (51), Madrid (10), Asturias (10) y León (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Ramallal, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (158), Principado de Asturias (10), Comunidad de Madrid (10) y Castilla y León (7).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Datos en PARES del apellido Ramallal

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Ramallal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Ejecutoria de hidalguía a favor de Esteban de Ramallal, vecino de la feligresía de Santa María de Bretoña (Lugo). 1511.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PERGAMINOS,CAJA,70,7

Datos en el ARG del apellido Ramallal

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Ramallal, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- BARTOLOMÉ DO RAMALLAL Y OTROS CON LA JUSTICIA DEL COTO DE RECESENDE, SOBRE CORTE DE MONTES DE ROUSENDA, SARREDO Y RIEGO DE MOIRÓN, SITOS EN EL LUGAR DE SAN ESTEBAN Y PENA PECUNIARIA. 1594.
2.- BERNARDO GONZÁLEZ DE RAMALLAL CON ANTONIO VÁZQUEZ Y CONSORTES, SOBRE APASTAR EN LOS MONTES DE RANDUFE Y PARADA.. 1701.
3.- BALTASAR PARDO Y ARMIDA Y CONSORTES CON JUAN GONZÁLEZ RAMALLAL Y LOS SUYOS. AUTO ORDINARIO EN PAGO DE RENTA POR LOS MONTES DE GOEYA Y REGO DA LAGOA. 1718.
4.- FRANCISCA BERMÚDEZ FIGUEROA, VIUDA DE PEDRO GÓMEZ DE ROMAY, VECINA DE SAN MIGUEL DE FIGUEROA JURISDICCIÓN DE LA CIUDAD DE BETANZOS, Y SU HIJO PEDRO GÓMEZ VERMÚDEZ CON JUAN DE TOBAR, ANDRÉS Y DOMINGO DE RAMALLAL, SU CRIADO PEDRO DE CASTRO, VECINOS DE SANTA CRISTINA DE MONTOUTO, Y OTROS. SOBRE MALOS TRATAMIENTOS.. 1741.
5.- Juan Vázquez e Tomás Ramallal, veciños de Ferrol, patróns de lanchóns, con Francisco García, mestre de obras, por impago de transportes de pedra. 1785.
6.- LOS VECINOS DE AGUAJOSA, PARROQUIA DE SAN LORENZO DE LA MOJUEIRA Y JOSÉ LÓPEZ, UNO DE ELLOS, CON FRANCISCO GARCÍA RAMALLAL, TAMBIEN DE LA MISMA VECINDAD, SOBRE CIERRE Y APROVECHAMIENTO DE UN TERRENO EN EL LUGAR DE AGUAJOSA Y FÁBRICA DE UNA CASETA. 1805.
7.- Francisco Pérez, veciño de Santa María de Brión, con Tomás Ramallal e Antonio do Casal, por impago dun préstamo e máis que contén. 1809.
8.- Juan Martínez, veciño da vila da Graña, con Tomás Ramallal, sobre pago de reais. 1812.
9.- Juan Martínez, veciño da vila da Graña, con Tomás Ramallal, veciño de Santa María de Brión, por impago dun préstamo. 1812.
10.- Oficio do alcalde constitucional das Encrobas para a Deputación no que comunica o nomeamento de Manuel Ramallal como escribán dese partido. 1813.
11.- Tomás de Ramallal, veciño da Graña, con Juan Martínez sobre satisfacción de reais. 1815.
12.- Ezequiel de la Calleja, veciño de Ferrol, como amo de Josefa Ramallal, e Tomás Ramallal, o seu pai, contra María de Otero, viúva, e os seus fillos José e Bernardino, veciños da Graña, sobre os malos tratos executados en Josefa. 1822.
13.- Domingo Ramallal como marido de Josefa Maceiras, veciños de San Cristovo, con Joaquín Maceiras sobre venda de bens. 1842.
14.- JOSÉ RAMALLAL Y OTROS CON FRANCISCO GABÍN Y CONSORTES, VECINOS DE SANTA MARÍA DE MEILÁN, SOBRE PERTURBACIÓN DE POSESIÓN EN EL USO Y APROVECHAMIENTO EN MONTES AL SITIO DE REBORTA. MONDOÑEDO. 1846.
15.- Antonio Ramallal, veciño da vila da Graña, con Juan Rodríguez Leira y Landrobe, sobre perturbación dunha servidume de paso no lugar de Bouza Redonda en San Román de Doniños. 1851.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Ramallal

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Ramallal

1.- Renata Otero Ramallal.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Ramallal empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Ramallal

fue añadido el .