Apelidos de Galicia

Villariño

El apellido Villariño está relacionado con los apellidos Vilariño, Villarino.

Origen del apellido Villariño.

Etimología :
Diminutivo de Vilar: del latín villare
1. Aldea pequeña, lugarexo.
2. Casa de campo para recreo; quinta.
3. Conjunto de tierras de labradio.

Distribución en Galicia del apellido Villariño.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Villariño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en el municipio de Outes (10).

En Pontevedra: en el municipio de Pontevedra (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Villariño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en la comarca de Noia (10).

En Pontevedra: en la comarca de Pontevedra (15).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Villariño.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Villariño, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Huelva (13), Bizkaia (11), Cantabria (10), Ourense (7), Pontevedra (7) y Barcelona (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Villariño, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (14), Andalucía (13), País Vasco (11), Cantabria (10) y Cataluña (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Villariño

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Villariño

Armas :
1.- En gules, una trampa de caza de plata.
2.- En oro, una encina de sinople, terrasada de lo mismo.

Datos en Otros archivos del apellido Villariño

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Villariño, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1360 "Affonso Eanes de Villariño."

Datos en el ARG del apellido Villariño

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Villariño, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- EL OBISPO DE ORENSE, DON FRANCISCO BLANCO, CON GASPAR SALGADO, VECINO DEL COTO DE SABUCEDO DE LIMIA, JORGE VILLARIÑO Y OTROS. AUTO ORDINARIO, SOBRE EDIFICACIÓN DE UNA CASA, Y REIVINDICACIÓN DE HEREDADES EN EL COTO DE PORRQUERIA, PERTURBANDO LAJURISDICCIÓN. 1557.
2.- LOS VECINOS DE CANGAS CON ALONSO DE VILLARIÑO Y OTROS DE ALDÁN Y HÍO, SOBRE PESCAR ÉSTOS CON LOS OFICIOS DE SACADAS Y FEITOS EN LAS RÍAS DE ALDÁN, CANGAS, VIGO Y PONTEVEDRA. 1562.
3.- EL OBISPO DE ORENSE, DON FERNANDO TRICIO DE ARENZANA, Y SU PROVISOR, CON AL ONSO DE TRIVES, RECTOR DE SAN PEDRO DE ASMAOS Y CRISTOBAL DE VILLARIÑO, CLÉRIGO RECTOR DE SAN BARTOLOMÉ DE GANADE, SOBRE AUSENTARSE DE SUS BENEFICIOS EN SAN BARTOLOMÉDE GANADE. 1568.
4.- GONZALO DA BARJA, CLÉRIGO Y VECINO DE LOBÁS EN EL VALLE DEL SALAS, CON FRANCISCO DE VILLARIÑO, JUEZ DE GANADE, Y OTROS. SOBRE UN PERDIGÓN. 1574.
5.- JUAN ASENJO DE VILLARIÑO CON JUAN DA COSTA Y BERNALDO VICENTE, SOBRE EJECUCIÓN POR MARAVEDÍS 1576.
6.- ALONSO DE CASTENDA (BACHILLER) CON JUAN GONZALEZ DE VILLARIÑO Y CONSORTES: REIVINDICACION POR LAS VIÑAS Y MONTES DO VAL DO ASUO. 1589.
7.- GREGORIO DE BARRIO, ESCRIBANO, VECINO DEL COTO DE SEJALBO, CON JUAN DE VILLARIÑO. SOBRE PAGA DE RENTA CORRESPONDIENTE AL OBISPO DE ORENSE. 1595.
8.- ALONSO DE BAÑOS, VECINO DE REIRIZ DE VEIGA, CON PEDRO DE VILLARIÑO Y CONSORTES. AUTO ORDINARIO POR EL PRADO Y CORTIÑA DA CONGOSTA, EN LA FELIGRESÍA DE SANTA MARÍA DE PARADA. 1633.
9.- FRANCISCO ARIAS EN NOMBRE DE LOS LICENCIADOS FRANCISCO ARIAS VILLARIÑO, DOMINGO RODRIGUEZ, CURAS Y RECTORES DE LOS BENEFICIOS DE SANTIAGO. Nª SRA. DE LA OLIVERA, S. JUAN Y LA MAGDALENA DE LA VILLA DE RIVADABIA Y OTROS. SOBRE FUERZASECLESIASTICAS. 1638.
10.- DON ANTONIO ALONSO VILLARIÑO CON DON ANTONIO CARVAJAL, SOBRE RÉDITOS DE CENSO 1640.
11.- INÉS ALONSO DE VILLARIÑO, VIUDA, CON LA JUSTICIA Y REGIMIENTO DE LA CIUDAD DE MONDOÑEDO, SOBRE PAGO DE MARAVEDÍS 1640.
12.- MARÍA DE AGUIAR, POR SÍ Y EN NOMBRE DE DOMINGO PAZ, MARIDO DE MARÍA DE LA O AGUIAR, CON ANTONIO VÁZQUEZ DE VILLARIÑO, SOBRE EXCESO EN PAGO DE PENSIONES EN EL LUGAR DE ALEMPARTE, EN SAN PEDRO DE CANGAS 1649.
13.- DOMINGO DE CAAMAÑO, VECINO DE LA FELIGRESÍA DE SAN JUAN DE SABARDES, CON DOMINGO DE VILLARIÑO. SOBRE SERVIDUMBRE DE CAMINO POR UNA HEREDAD EN EL AGRA DOS BIMIOS, EN MUROS. 1654.
14.- LOS VECINOS DE SAN JULIÁN DE CAZÁS CON BARTOLOMÉ DE VILLARIÑO, SOBRE REPARTIMIENTOS. 1658.
15.- FRANCISCO ARIAS VILLARIÑO, CURA DE SANTIAGO DE RIBADAVIA, CON SEBASTIÁN VÁZQUEZ Y OTROS. AUTO ORDINARIO SOBRE EL MODO DE HACER LAS PROCESIONES 1664.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Villariño empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Villariño

fue añadido el .