Origen del apellido Calvar
Toponímia del apellido Calvar
El apellido Calvar tiene posible origen toponímica.
en Galicia encontramos los siguientes lugares
con la grafía O Calvar
- en la parroquia de San Pedro de Domaio, en el municipio de Moaña (Pontevedra).
Distribución en Galicia del apellido Calvar.
En A Coruña: en los municipios de A Coruña (12) y Ferrol (7).
En Ourense: en el municipio de Ourense (10).
En Pontevedra: en los municipios de Vilaboa (263), Marín (233), Moaña (212), Cangas (165), Vigo (131), Redondela (71), Pontevedra (60), Mos (54), O Porriño (45), Soutomaior (34), Bueu (12), Gondomar (9) y Poio (9).
En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (14) y Ferrol (10).
En Ourense: en la comarca de Ourense (10).
En Pontevedra: en las comarcas de O Morrazo (622), Vigo (354) y Pontevedra (334).
Distribución en España del apellido Calvar.
en las provincias de Pontevedra (636), Bizkaia (21), Cádiz (19), A Coruña (19), Palmas, Las (15), Araba/Álava (13), Murcia (12), Gipuzkoa (9) y Madrid (9).
en las comunidades de Galicia (655), País Vasco (43), Andalucía (19), Canarias (15), Región de Murcia (12) y Comunidad de Madrid (9).
Heráldica del apellido Calvar
Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Calvar
Armas :
1.- Cuartelado. 1º y 4º: En azur, una corneta, de oro y 2º y 3º: En plata, dos lobos, de sable, puestos en palo.
Datos en el ARG del apellido Calvar
Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Calvar, clasificadas ascendentemente por fecha.
1.- DON JACOBO GONZÁLEZ DE CHABARRÍA, TESORERO DEL ARZOBISPO DE SANTIAGO, CON MANUEL DE CALVAR, VECINO DE LA VILLA DE REDONDELA, ARRENDATARIO DE LAS RENTAS DEL MAYORDOMAZGO DE PONTEVEDRA, ANDRÁS Y BAIÓN Y DE LA RETENENCIA DE PONTEVEDRA, SOBRE EJECUCIÓN. 1705.
2.- EL CONVENTO DE SAN ANTONIO Y SAN FRANCISCO DE VISTAREAL DE AGRELOS CON JOSÉ CALVAR Y TODOS LOS LLEVADORES DEL LUGAR DE SOBREIRA. PAGO DE RENTA LIMOSNARIA Y PRORRATEO DE ELLA. 1793.
3.- Juan Francisco Calvar, hoy, Juan Manuel Rodríguez Pereira y Santiago Lorenzo, apoderado de sus vecinos, con el licenciado Manuel Vicente Salgado y otros sobre repartimentos. 1808.
4.- Manuel Calvar y consorte, con Manuel González Martínez, sobre nulidad de un codicilio y división de bienes. 1816.
Mostramos los 4 documentos más antiguos encontrados en el ARG.
Personas célebres con el apellido Calvar
Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Calvar
1.- Clemente Calvar Solla, nacido en Moaña hacia 1892 y fallecido en Xinzo (Ponteareas) el 5 de abril de 1937, fue un político gallego.
2.- Manuel Calvar González, nacido en Moaña en 1912 y fallecido en Pontevedra el 19 de diciembre de 1936, fue un marinero y sindicalista gallego.
3.- Basilio Calvar Solla, conocido como Roxo de Domaio, nacido en Verdeal (Domaio, Moaña) el 2 de mayo de 1911 y fallecido en Burdeos (Francia) el 24 de septiembre de 2002, fue un guerrillero antifranquista gallego.
Fuentes y bibliografía
Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Calvar empleados en la redacción de este artículo.
- Xunta de Galicia, Nomenclátor de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- Boullón Agrelo, A.I.; Sousa Fernández, X., Cartografía dos apelidos de Galicia,
Instituto da Lingua Galega - USC, .
- INEbase, Aplicativo Apellidos,
INE, .
- ARG, Arquivo do Reino de Galicia,
Xunta de Galicia,.
- www.heraldaria.com, Heraldaria,
, .
- Fundación Wikimedia, Inc., Galipedia,
,.