Apelidos de Galicia

Calveiro

El apellido Calveiro está relacionado con los apellidos Calvar, Calveira, Calvelo, Calvete, Calviño, Calvo.

Origen del apellido Calveiro.

Etimología :
1.- Calvicie, ausencia de cabellos, falta de pelo en la cabeza.
2.- Sitio claro que suele haber en los pinares y otros arbolados.

Distribución en Galicia del apellido Calveiro.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Calveiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de Santiago de Compostela (39), A Coruña (11) y Noia (11).

En Pontevedra: en los municipios de Silleda (53), A Estrada (32), Vigo (26), Pontevedra (13), Ribadumia (13) y Lalín (7).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Calveiro, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de Santiago (39), A Coruña (13) y Noia (11).

En Pontevedra: en las comarcas de Deza (62), Tabeirós-Terra de Montes (32), Vigo (30), O Salnés (20) y Pontevedra (16).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Calveiro.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Calveiro, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (58), A Coruña (11) y Lleida (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Calveiro, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (69) y Cataluña (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Calveiro

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Calveiro

Armas :
1.- En oro, un árbol arrancado de sinople.

Datos en PARES del apellido Calveiro

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Calveiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pleito de Juan Calveiro, de Bentraces (Orense), Vasco Calveiro, de Bentraces (Orense), Cecilia, Gonzalo Calveiro, de Bentraces (Orense), sobre Pedir la partición de bienes y herencia que quedaron a la muerte de Catalina Calveiro, madre de los litigantes. 1517.
Cód. Ref: ES.47186.ARCHV//PL CIVILES,PÉREZ ALONSO (F),CAJA 164,3

Datos en el ARG del apellido Calveiro

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Calveiro, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Francisco Calveiro, con Gregorio Fernández y Juan do Penedo, sobre ejecución por renta adeudada por Rodrigo Colazo en el coto de Morcira. 1559.
2.- Bartolomé Calveiro y otros, con el racionero Fernando Yáñez, sobre el molino de río Mas. 1582.
3.- Gregorio Calveiro y otros, con Domingo do Vilar, sobre expelo do lugar do Vilar. 1586.
4.- Juan Calveiro y Antonio y Ana, menores hijos de Pedro Calveiro, con Fernando Rodríguez de Sandoval, sobre paga de renta en Allariz. 1594.
5.- PEDRO RODRÍGUEZ CALVEIRO CON EL LICENCIADO JUÁREZ, JUEZ DE RESIDENCIA, SOBRE ELLA EN LORENZANA.. 1594.
6.- Juana Calveiro, viuda de Alberto do Barral, con Pedro Calveiro y otros, sobre misión en posesión de bienes de Gregorio Carveira y Catalina Lousá. 1663.
7.- Antonio Calveiro y consortes, con Pedro de Bivián y los suyos, sobre misión en posesión y partija de bienes. 1670.
8.- EL CONDE DE ALTAMIRA, MARQUÉS DE ASTORGA, Y SU CURADOR, CON ANDRÉS CALVEIRO Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE BASCOAS.. 1701.
9.- Juan Calveiro y el fiscal de su majestad, con Blas Fariña, escribano, sobre defectos de un instrumento de arriendo de frutos de Santa Baia de Cira. 1715.
10.- BARTOLOME CALVEIRO DE CASTRO CON EL PROVISOR DE LA PEÑA Y BIENES DE DON FABIAN: FUERZA ECLESIASTICA. 1743.
11.- Andrés y Miguel Calveiro, con Ignacio González, sobre injurias reales en Cira. 1758.
12.- Miguel Calveiro, apoderado de Josefa Vilar, viuda, con José Abades, sobre partija de bienes de José de Villar y Teresa de Abades. 1786.
13.- COFRADÍA Y HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN DE LA FELIGRESÍA DE SAN MARTÍN DE DORNELAS Y MANUEL GREGORIO DE OTERO, CURA PÁRROCO, CON GABRIEL CALVEIRO, SOBRE PAGA DE CARIDADES Y OTROS EFECTOS.. 1795.

Mostramos los 13 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Calveiro

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Calveiro

1.- Adolfo Víctor Calveiro Couto, nacido en Dornelas (Silleda) el 29 de marzo de 1902 y fallecido en Newark (Nueva Jersey) el 17 de agosto de 1977, fue un periodista gallego.
2.- José María Calveiro Couto, nacido en Dornelas (Silleda) en 1891, fue un periodista y escritor gallego.
3.- Marcos Sánchez Calveiro, conocido artísticamente como Marcos S. Calveiro, nacido en Vilagarcía de Arousa el 13 de octubre de 1968, es un escritor, abogado y hostelero gallego.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Calveiro empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Calveiro

fue añadido el .