Apelidos de Galicia

Carrera

El apellido Carrera está relacionado con los apellidos Carreira, Carreiras, Carreiro, Carreja, Carrelo, Carrera, Carreras.

Distribución en Galicia del apellido Carrera.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Carrera, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (144), Pontedeume (61), Santiago de Compostela (38), Ferrol (33), Muxía (31), Oleiros (24), Ames (22), Teo (22), Camariñas (20), Arteixo (15), Ordes (14), Cambre (10), Melide (9), Mugardos (8), Culleredo (7), Fene (6) y Negreira (6).

En Lugo: en los municipios de Lugo (78), A Pastoriza (21), Palas de Rei (14) y Monterroso (8).

En Ourense: en los municipios de Ourense (271), Xinzo de Limia (160), O Barco de Valdeorras (83), Carballeda de Valdeorras (65), A Merca (49), Verín (31), Xunqueira de Ambía (29), Riós (22), Ribadavia (20), San Cibrao das Viñas (20), Baños de Molgas (18), Barbadás (18), Cortegada (15), Manzaneda (15), Cartelle (12), Celanova (12), Maceda (12), A Pobra de Trives (12), Pontedeva (12), Allariz (11), O Pereiro de Aguiar (8), Porqueira (8), A Rúa (8), Cenlle (7) y San Xoán de Río (7).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (2.118), Ponteareas (835), Mos (560), Tomiño (287), O Porriño (245), Redondela (218), Gondomar (173), Mondariz (154), Tui (154), Pontevedra (145), Nigrán (102), Salvaterra de Miño (102), Moaña (74), O Rosal (70), Baiona (54), Cangas (50), Marín (50), A Guarda (45), A Lama (44), Vilagarcía de Arousa (42), Salceda de Caselas (27), As Neves (25), O Covelo (23), A Estrada (21), Soutomaior (20), Mondariz-Balneario (15), Ponte Caldelas (13), Sanxenxo (10), Vila de Cruces (10), Fornelos de Montes (7), Ribadumia (7) y A Cañiza (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Carrera, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (200), Santiago (82), Eume (61), Ferrol (47), Fisterra (31), Terra de Soneira (20), Órdes (14), Terra de Melide (9) y Barcala (6).

En Lugo: en las comarcas de Lugo (78), A Ulloa (22) y A Terra Chá (21).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (317), A Limia (168), Valdeorras (156), Terra de Celanova (85), Allaríz-Maceda (70), Verín (53), O Ribeiro (42) y A Terra de Trives (34).

En Pontevedra: en las comarcas de Vigo (3.524), O Condado (1.131), O Baixo Miño (556), Pontevedra (202), O Morrazo (174), O Salnés (59), A Paradanta (29), Tabeirós-Terra de Montes (21) y Deza (10).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Carrera.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Carrera, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de Pontevedra (2.795), Barcelona (1.616), Madrid (1.411), León (1.360), Sevilla (1.109), Cádiz (813), Cantabria (627), Málaga (606), Ourense (570), Lleida (549), Huesca (431), Asturias (426), Gipuzkoa (403), Bizkaia (312), Valencia/València (267), Girona (256), Burgos (227), Valladolid (192), A Coruña (187), Cáceres (179), Soria (168), Zaragoza (163), Ávila (153), Cordoba (153), Salamanca (150), Navarra (146), Badajoz (139), Palencia (119), Zamora (112), Segovia (100), Lugo (89), Alicante/Alacant (86), Araba/Álava (76), Tarragona (70), Huelva (61), Granada (60), Palmas, Las (55), Ciudad Real (51), Murcia (47), Balears, Illes (46), Toledo (43), Almería (38), Guadalajara (25), Jaén (19), Sta Cruz de Tenerife (18), Teruel (18), Castellón/Castelló (17), Rioja, La (17), Melilla (13), Cuenca (12) y Ceuta (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Carrera, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (3.641), Andalucía (2.859), Castilla y León (2.581), Cataluña (2.491), Comunidad de Madrid (1.411), País Vasco (791), Cantabria (627), Aragón (612), Principado de Asturias (426), Comunitat Valenciana (370), Extremadura (318), Comunidad Foral de Navarra (146), Castilla-La Mancha (106), Canarias (73), Región de Murcia (47), Illes Balears (46), La Rioja (17), Ciudad Autónoma de Melilla (13) y Ciudad Autónoma de Ceuta (5).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Carrera

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Carrera

De origen castellano, una rama pasó a Chile.

Son sus armas: De plata, una faja de azur, brochante sobre ella un árbol de sinople y un lobo de sable al pie de su tronco, atado a éste con una cadena del mismo color. Bordura de azur con tres estrellas de oro puestas en faja.

Los de León traen: De sinople, seis fajas ondeadas de plata. Bordura de plata con siete gavilanes de sable cargados cada uno con una letra de oro formando la palabra "Réquiem".

Armas :
1.- En sinople, seis fajas ondeadas de plata. Bordura de plata, con siete gavilanes de sable, cargado cada uno de una letra de oro, formando la palabra "Requiem".
2.- En gules, sobre ondas de azur y plata, un pez de azur.
3.- Escudo partido: 1º, en campo de plata, un castillo de su color de tres torres, sumada la del centro de un brazo armado de sable, con un pendón de gules en la mano, y surmontada cada una de las torres laterales de una estrella de azur; en punta, a la puerta del castillo, un guerrero con armadura de sable, jinete en caballo de sable, y con una lanza en la mano diestra, y brochante sobre la torre, una banda de sable, 2º, en campo de oro, tres palos de gules; bordura para este cuartel de gules con ocho aspas de oro.
4.- En campo de sinople, un castillo de plata, con tres torres y en la del homenaje, un brazo armado de plata, con un pendón de gules en la mano, cargado de una estrella de oro. Bordura de gules con ocho aspas de oro.

Datos en PARES del apellido Carrera

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Carrera, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Pedro Pérez de Carrera dona al monasterio de Santa María de Melón una leira de heredad sita en Freixeiro, en el coto de Cans. 1330.
Cód. Ref: ES.28079.AHN/3.1.2.11.36//CLERO-SECULAR_REGULAR,Car.1461,N.16

Datos en Otros archivos del apellido Carrera

Relación de documentos encontrados en otros archivos (Catastro de la Ensenada, el Portal RILG Recursos Integrados da Lingua Galega y en este caso del Corpus Xelmírez - Corpus Lingüístico da Galicia Medieval) de personas con el apellido Carrera, clasificadas ascendentemente por fecha.

en documento del año 1244, "Petrus Carrera presbiter."

Datos en el ARG del apellido Carrera

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Carrera, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- ANA ALONSO, MUJER DE PEDRO TRONCOSO SOTOMAYOR, CON FRANCISCO SUÁREZ DE LA CARRERA, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA VIÑA DE LA SEARA 1569.
2.- ISIDRO GONZÁLEZ TABOADA, COMO PADRE Y LEGÍTIMO ADMINISTRADOR DE LA PERSONA Y BIENES DE SU HIJO ANTONIO, CON RAMÓN DE LA CARRERA Y MANUEL FREIRE DE ANDRADE, COMO PADRE DE SUS HIJOS. MISIÓN EN POSESIÓN DEL LUGAR DE CORTELLOS Y OTROS COMO DEVÍNCULO FUNDADO POR FERNANDO FERNÁNDEZ SANJURJO. 1570.
3.- JACINTA GONZÁLEZ CARRERA CON ANDREA CONDE MONDRAGÓN. MISIÓN EN POSESIÓN DE LOS BIENES AVINCULADOS POR FRANCISCO SOTELO Y SUS HIJOS. 1572.
4.- EL LICENCIADO NICOLÁS ULLOA, COMO MARIDO DE DOÑA JOSEFA VARELA DE LA CARRERA, CON DON MANUEL GONZÁLEZ CID Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS BIENES DEL VÍNCULO QUE FUNDARON JUAN CID Y DOÑA AGUEDADAS QUINTAS. 1595.
5.- JOSÉ RODRÍGUEZ SEARA, PRESBÍTERO, CON JOSÉ BENITO CARRERA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR DOMINGO MONTERO. 1599.
6.- JUAN DE LA GRANJA, APODERADO DE DOMINGO BOUZADA, CON MANUEL DE BASTOS Y OTROS, SOBRE PERCEPCIÓN DE LA LIMOSNA SEÑALADA POR GREGORIO ALONSO DE LA CARRERA EN LA FUNDACIÓN VINCULAR QUE DEJÓ SOBRE TODOS SUS BIENES, SEÑALÓ QUINIENTOS REALES PARACINCO ESTUDIANTES PARIENTES, CON LO MÁS QUE CONTIENE. 1611.
7.- JUAN DE VILLAVICENCIO, CAPITÁN DEL PUERTO DE VIGO, DON DOMINGO ANTONIO GARCÍA DEL CASAL, SOBRE EXCESO Y BENITO ANTONIO VARELA NOVOA Y TABARES EN REIVINDICACIÓN DE BIENES DEL VÍNCULO FUNDADO POR FRANCISCO SUÁREZ DE LA CARRERA Y SU MUJER, ANAMARÍA DE CÓRDOBA, Y AGREGACIONES. 1624.
8.- JUAN VILLAVICENCIO Y PUGA CON GASPAR DE LA CUESTA, PRESBÍTERO, SOBRE DEMANDA DE BIENES DE VÍNCULO FUNDADO POR FRANCISCO SUÁREZ DE LA CARRERA Y ANA MARÍA DE CÓRDOBA. 1643.
9.- JUAN DE BADE DE BARJA, VECINO DE LA VILLA DE BAÑOS DE MOLGAS, CON BENITO DE LA CARRERA. SOBRE RESTITUCIÓN DE MARAVEDÍS. 1662.
10.- ANTONIO VILARIÑO DE LA CARRERA CON EL DUQUE PATIÑO, MANUEL PÉREZ DE ROBERA Y CONSORTES, SOBRE REIVINDICACIÓN POR LAS CASAS Y OTROS BIENES EN DENA, CORRESPONDIENTES AL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO SEBASTIÁN DE PADÍN, CURA QUE FUE DEBUEU. 1672.
11.- MATÍAS RODRÍGUEZ CARRERA, CON ANTONIA Y BENITA DE ACUÑA. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO Y ANIVERSARIO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO, JUAN DE ACUÑA. 1676.
12.- JOSÉ REY, MAESTRO HERRADOR (DEMANDADO), CON MAXIMINO GARCÍA Y MAURICIO TRONCOSO. REMOCIÓN DE UN BANCO EN LA CALLE DE LA CARRERA DEL CONDE DE SANTIAGO. 1683.
13.- JUAN VILLAVICENCIO Y DOÑA MARÍA ANTONIA DE PUGA TRONCOSO DE LIRA, SU MUJER, CON DON ANTONIO RAIMUNDO DEL VILLAR. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ DON FRANCISCO SUÁREZ DE LA CARRERA Y DOÑA ANA MARÍA DE CÓRDOBA. 1704.
14.- JUAN RAFAEL BARCIELA, VECINO DE LA CIUDAD DE VIGO, COMO DEFENSOR DE AGUSTÍN CARRERA, LEONOR PÉREZ Y CONSORTES, CON JOSÉ FALDA, MARIDO DE JUANA CARRERA. SOBRE CORROBORACIÓN DE UNA DONACIÓN SIMPLE. VIGO. 1731.
15.- JOSÉ BALLO DE PORRAS Y SU MUJER JOSEFA DE TOUBES CON EL LICENCIADO GERÓNIMO CARRERA, CURADOR DE SU MENOR. SOBRE NULIDAD DE ESCRITURA DE VENTA Y RESTITUCIÓN DEL LUGAR DE FOJACOS. 1733.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Carrera

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Carrera

1.- Alejo Carrera Muñoz, nacido en Vilasobroso (Mondariz), el 17 de febrero de 1893 y fallecido también en Vilasobroso el 18 de julio de 1967, fue un periodista gallego.
2.- Luis Carrera Pásaro, nacido en Castro de Rei en 1949 y fallecido en Vigo el 8 de febrero de 2014, fue un economista y político gallego.
3.- José Carrera Ramilo, nacido en O Porriño el 28 de julio de 1874 y fallecido en la misma villa el 6 de mayo de 1959, fue un farmacéutico y político gallego.
4.- Xavier Pousa Carrera, nacido en Goián, Tomiño el 13 de abril de 1931 y fallecido en Vigo el 8 de diciembre de 2000, fue un pintor gallego.
5.- Xan Xosé Fernández Carrera, nacido en Bamiro (Vimianzo) el 20 de enero de 1951, es un maestro y escritor gallego.
6.- Fernando Carrera Ramírez, nacido en A Coruña en 1962, es un arqueólogo gallego.
7.- Óscar Carreira Amandi, nacido en Tui el 9 de mayo de 1991, es un deportista gallego.
8.- Raquel Carrera Quintana, nacida en Ourense el 31 de octubre de 2001, es una jugadora gallega de baloncesto.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Carrera empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Carrera

fue añadido el .