Apelidos de Galicia

Calviño

El apellido Calviño está relacionado con los apellidos Calvar, Calveira, Calveiro, Calvelo, Calvete.

Origen del apellido Calviño.

Etimología :
1.- Diminutivo de Calvo.

Distribución en Galicia del apellido Calviño.

Relación de municipios por provincia con las personas poseedoras del apellido Calviño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en los municipios de A Coruña (514), Santiago de Compostela (249), Tordoia (223), Ordes (138), Val do Dubra (95), Trazo (82), Arteixo (79), Ribeira (76), Culleredo (73), Betanzos (70), A Laracha (63), Teo (59), Abegondo (57), Carballo (57), Cambre (55), Oleiros (52), Cerceda (51), Bergondo (50), Carral (45), Ames (44), Mesía (27), Oroso (22), Padrón (21), Negreira (20), Touro (20), Vedra (19), Ferrol (17), Oza dos Ríos (14), Frades (13), Brión (11), Noia (11), Sada (11), A Baña (10), Cabana de Bergantiños (8), Paderne (8), O Pino (8), Aranga (7), Coristanco (7), Fene (7), Narón (6), A Pobra do Caramiñal (6) y Santa Comba (6).

En Lugo: en los municipios de Monterroso (21), Chantada (18), Carballedo (14) y Lugo (14).

En Ourense: en los municipios de Ourense (269), Barbadás (80), Cartelle (46), Allariz (29), Toén (28), Celanova (19), O Carballiño (16), Piñor (16), Ramirás (14), San Cristovo de Cea (14), A Merca (13), San Cibrao das Viñas (9), Taboadela (8), Coles (7) y Verín (6).

En Pontevedra: en los municipios de Vigo (188), A Estrada (160), Marín (136), Lalín (125), Pontevedra (121), Rodeiro (120), Vila de Cruces (60), Bueu (39), Agolada (31), Silleda (29), Ponte Caldelas (16), Dozón (12), O Grove (12), Vilagarcía de Arousa (12), Caldas de Reis (11), Forcarei (10), Ponteareas (10), Cangas (9), Cuntis (9), O Porriño (8), Salvaterra de Miño (8), Mos (7), Valga (7) y Cotobade (6).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por municipios sobre el total del apellido en toda Galicia.
Relación de comarcas por provincia con las personas poseedoras del apellido Calviño, tanto de primer como de segundo apellido, clasificadas de mayor a menor.

En A Coruña: en las comarcas de A Coruña (936), Órdes (556), Santiago (480), Bergantiños (145), Betanzos (104), Barbanza (89), Ferrol (41), Barcala (30), Arzúa (30), O Sar (21), Noia (17), Eume (10), Xallas (8) y Terra de Soneira (6).

En Lugo: en las comarcas de Chantada (35), A Ulloa (24) y Lugo (15).

En Ourense: en las comarcas de Ourense (404), Terra de Celanova (96), O Carballiño (47), Allaríz-Maceda (33), Verín (10) y A Baixa Limia (6).

En Pontevedra: en las comarcas de Deza (377), Vigo (217), O Morrazo (187), Tabeirós-Terra de Montes (172), Pontevedra (145), O Salnés (37), Caldas (34), O Condado (24) y A Paradanta (8).

Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comarcas sobre el total del apellido en toda Galicia.

Distribución en España del apellido Calviño.

Relación de provincias con las personas, nacidas en dicha provincia, que tienen solo de primer apellido Calviño, clasificadas de mayor a menor.

en las provincias de A Coruña (1.230), Pontevedra (634), Ourense (334), Lugo (67), Asturias (59), Madrid (55), Bizkaia (43), Barcelona (31), Gipuzkoa (29), Balears, Illes (27), Huelva (23), Cádiz (20), León (9), Zaragoza (9), Valencia/València (8), Palencia (7), Palmas, Las (7), Sta Cruz de Tenerife (7) y Lleida (6).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por provincias sobre el total del apellido en toda España.
Relación de comunidades autónomas con las personas, nacidas en dicha comunidad autónoma, que tienen solo de primer apellido Calviño, clasificadas de mayor a menor.

en las comunidades de Galicia (2.265), País Vasco (72), Principado de Asturias (59), Comunidad de Madrid (55), Andalucía (43), Cataluña (37), Illes Balears (27), Castilla y León (16), Canarias (14), Aragón (9) y Comunitat Valenciana (8).

Ceuta Melilla Porcentajes > 90 % 80 - 90 % 70 - 80 % 50 - 70 % 25 - 50 % 6 - 25 % 1 - 6 % < 1 % No hay
Frecuencia de aparición en tanto por cien por comunidades sobre el total del apellido en toda España.

Heráldica del apellido Calviño

Relación de escudos heráldicos o blasones del apellido Calviño

Armas:
1.- De gules, dos bezantes de oro, puestos en palo.
2.- De oro faja de plata acompañada en lo alto de lis de gules y en lo bajo de tres veneras de gules.

Datos en PARES del apellido Calviño

Relación de documentos encontrados en la Web del Portal de Archivos Españoles (PARES) de personas con el apellido Calviño, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Remisión Alfonso de Fonseca, arzobispo de Santiago, a petición de Alonso Calviño, de la causa contra el conde de Altamira por haberle quitado un beneficio. 1486.
Cód. Ref: ES.47161.AGS/2.2.20//RGS,LEG,148610,35

Datos en el ARG del apellido Calviño

Relación de documentos encontrados en el Archivo del Reino de Galicia, de personas con el apellido Calviño, clasificadas ascendentemente por fecha.

1.- Juan Calviño, vecino del Hospital en San Lourenzo de Bruma, vende a [García] de Codeseda y su mujer, María González, la quinta parte de los bienes que le corresponden en [Santa María de Leiaa] por Nuño de Codeseda. 1521.
2.- Pedro Calviño, tutor de los hijos de Gregorio Pérez y Catalina Barbeito y otros, con Rodrigo de Meirás, sobre reivindicación de la víña de Casa Vella y otras heredades en San Martiño de Andeiro. 1560.
3.- Juan Calviño y Teresa Pérez, con Rodrigo de Meilanes. Es copia de una escritura del corregidor de A Coruña, que obtuvo Rodrigo Meilanes, contra Juan Calviño, Teresa Perea y otros, sobre ochocientas víñas y heredades en San Martiño. 1562.
4.- GARCÍA DE ABELLÓN Y OTROS CON JUAN CALVIÑO, TUTOR DE LOS HIJOS DE PEDRO CALVIÑO, SOBRE CUENTA DE TUTELA DE LOS BIENES DE DICHO GARCÍA Y HERMANOS EN SAN MARTÍN DE ANDEIRO. 1564.
5.- Juan Calviño, con Benito de Tores y Teresa González, su mujer, sobre amancebamiento. 1566.
6.- JUAN DE BENCE, VECINO DE SAN VICENTE DE RODEIRO, CON PEDRO CALVIÑO, DE LA MISMA VECINDAD. SOBRE LA PERCEPCIÓN DE FRUTOS DE LAS RENTAS ARZOBISPALES EN LA JURISDICCIÓN DE CAMBA Y RODEIRO. 1570.
7.- JUAN DE BENCE, VECINO DE SAN VICENTE DE RODEIRO, CON PEDRO CALVIÑO, VECINO DEL LUGAR DE RODEIRO, Y OTROS. SOBRE PAGO DE RENTA DEBIDA AL MUY REVERENDO ARZOBISPO DE SANTIAGO EN LA JURISDICCIÓN DE CAMBA. 1573.
8.- Alonso Calviño, con el capitán Pimentel, sobre posesión de bienes en la jurisdicción de la Merca. 1576.
9.- Alonso Calviño, con Doña Leonor de Valcárcer, sobre ejecución por renta y fumaje en el lugar de Vilar de Paio Muñiz. 1580.
10.- Sebastián Calviño, con Francisco de Pardiñas, sobre ejecución por maravedíes. 1583.
11.- Sebastián Calviño, con Fernando de Pereira, sobre unas cabras. 1585.
12.- Sebastián Calviño, con Alonso García, sobre ejecución por maravedíes. 1586.
13.- FRANCISCO CALVIÑO, TUTOR DE LOS HIJOS DE DOMINGO CALVIÑO, CON ALONSO SEOANE, JUEZ DE RESIDENCIA, SOBRE RESIDENCIA EN EL COTO DE PAYO MUÑIZ. 1588.
14.- Gregorio Calviño, con Juan de Traba. Auto común sobre bienes en San Pedro de Crendes. 1597.
15.- JUAN ARES SANTAMARIÑA CON JUAN SANJURJO Y ARES CALVIÑO, SOBRE INJURIAS REALES Y VERBALES EN SANTA CRUZ DE PARGA. 1597.

Solamente mostramos los 15 documentos más antiguos encontrados en el ARG.

Personas célebres con el apellido Calviño

Relación de personas célebres o personas con alguna relevancia social, cultural, cientifica, etc. que tienen en sus apellidos, el apellido Calviño

1.- José Calviño Domínguez, nacido en Lores (Meaño) y fallecido en Madrid el 23 de enero de 1947, fue un abogado y político gallego.
2.- Xesús Calviño de Castro, nacido en Abegondo el 29 de enero de 1893 y fallecido en Buenos Aires el 3 de junio de 1972, fue un escritor y periodista gallego.
3.- Félix Calviño Gómez, nacido en Alemparte (Lalín) en 1944, es un escritor gallego en lengua inglesa.
4.- Xulio Calviño Iglesias, nacido en A Xesta (Lalín) el 19 de febrero de 1947, es un profesor y escritor gallego.
5.- Benito Antonio Calviño Mejuto, fue un político gallego.
6.- Claudio Calviño Cobas, nacido en Amil (Moraña) y fallecido en Meaño en febrero de 1892, fue un médico y político gallego.
7.- José Eusebio Calviño Juncal, nacido en Mogor (Marín) el 12 de agosto de 1901 y fallecido en Barcelona el 24 de enero de 1927, fue un aviador gallego.
8.- José María Calviño Iglesias, nacido en Lalín el 28 de octubre de 1943, es un abogado gallego.
9.- Xulio Calviño Rodríguez, nacido en Vigo el 19 de agosto de 1948, es un ingeniero y político gallego.
10.- Manuel Calviño Cobas, nacido en Amil (Moraña) hacia 1855 y fallecido en Meaño en 1918, fue un médico gallego.
11.- Nadia María Calviño Santamaría, nacida en A Coruña el 3 de octubre de 1968, es una economista gallega.

Fuentes y bibliografía

Esta es la bibliografía que recoge el origen, significado, la historia, la distribución y otros datos del apellido Calviño empleados en la redacción de este artículo.

El apellido Calviño

fue añadido el .